Un sugerente viaje por la historia ferroviaria española a través de los trenes de juguete y sus accesorios, desde los últimos años del siglo XIX hasta 1980. Las piezas expuestas -originales y de fabricación española- están estrechamente vinculadas a los cambios sociales y tecnológicos de la época de su fabricación, y representan, en muchos casos, recreaciones de modelos reales en las diferentes escalas utilizadas en la producción de trenes en miniatura.
En la sala esperan al visitante los trenes de juguete más deslumbrantes y costosos en convivencia con otros modelos más modestos, pero no menos evocadores, como los primeros trenes con impulso manual o los posteriores con resorte de cuerda. Estas unidades se enriquecen con una gama de locomotoras, coches de pasajeros, vagones y otros accesorios ferroviarios, de las más selectas jugueteras españolas.
No falta tampoco un muestrario de las cajas que contenían este tipo de juguete, espléndidamente diseñadas e ilustradas, y de catálogos y elementos publicitarios en torno a este sector, uno de los más destacados en la historia de la juguetería española. Todas las piezas expuestas forman parte de la colección Quiroga-Monte.
De lunes a domingo de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas Cerrado 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero Día 5 de enero solo por la mañana.
Desde el 7 de enero: de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas Sábados de 11:00 a 14:00 horas