Edición 6 3 de febrero de 2025
|
La Comunidad de Madrid implementará a partir del próximo curso la enseñanza de Educación Secundaria en 52 colegios públicos, según anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Esta medida busca mejorar la convivencia escolar y proteger a los jóvenes de problemas como las drogas y las bandas. Los centros seleccionados comenzarán a ofrecer 1º de ESO a estudiantes que finalicen 6º de Primaria, facilitando así una transición más segura hacia la educación secundaria. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad educativa y se espera que se expanda en los próximos años.
El Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo una renovación integral de su área de Endoscopias con la implantación de un sistema tecnológico avanzado para el lavado, esterilización y manejo seguro de los endoscopios que reduce su manipulación manual, aumentando la seguridad para los pacientes y profesionales sanitarios, y mejorando la calidad asistencial. Esta nueva sala ha sido diseñada y dotada con el fin de prestar una solución tecnológica innovadora, en donde la garantía de calidad de los procedimientos se caracteriza por la automatización de todas y cada una de las fases de limpieza y desinfección de alto nivel de los equipos endoscópicos
El Ayuntamiento de Madrid implementa el pago de impuestos a través de Bizum, facilitando así la digitalización y simplificación de trámites. Esta opción, que se suma a otros métodos de pago, busca ofrecer rapidez y seguridad a los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
La Comunidad de Madrid ha sido reconocida por segundo año consecutivo por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) debido a su eficaz gestión del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este reconocimiento destaca el sistema creado por la Consejería de Digitalización, que permite a más de 200 usuarios públicos gestionar centralizadamente la información personal y las responsabilidades asociadas. Además, el sistema incluye recursos formativos y un buscador para facilitar el uso adecuado de los datos personales. El consejero Miguel López-Valverde ha enfatizado el compromiso del Gobierno regional con la seguridad tecnológica y la protección de la información ciudadana.
La Comunidad de Madrid ha incrementado significativamente el número de centros educativos públicos no bilingües que participan en el programa Ready, Steady, Go!, alcanzando un total de 36 colegios este curso, lo que representa un aumento de 16 respecto al año anterior. Este programa, lanzado por el Gobierno regional en 2023, se centra en la enseñanza del inglés a alumnos de Educación Primaria a través de talleres interactivos que simulan situaciones cotidianas. Además, cuenta con la colaboración de 12 auxiliares de conversación para mejorar la expresión y comprensión oral del idioma. Con esta iniciativa, se busca fomentar la internacionalización y el aprendizaje de idiomas entre los estudiantes, preparándolos para un futuro globalizado.
La Comunidad de Madrid ha renovado el sello Madrid Excelente en Atención Primaria, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión del sistema sanitario. Este reconocimiento, obtenido por primera vez en 2019, avala la innovación, sostenibilidad y satisfacción del paciente en el primer nivel asistencial. La certificación es otorgada por la Fundación Madrid por la Competitividad y se basa en cuatro pilares: propósito, planeta, personas y progreso. Desde 2019, se han implementado diversas iniciativas para mejorar la atención primaria, incluyendo la Estrategia de Salud Comunitaria 2022-2026 y encuestas sobre calidad de vida laboral. La atención primaria madrileña cuenta con más de 15,000 profesionales y resuelve el 90% de los problemas de salud en consulta.
La Comunidad de Madrid destinará 83,4 millones de euros en los próximos tres años para apoyar a autónomos y emprendedores. Esta inversión se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-2027, que busca fomentar el crecimiento y sucesión de negocios en sus primeras etapas. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó que se ofrecerán medidas como la Tarifa Cero, que cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social durante el primer año para nuevos autónomos. Además, se implementará un programa de formación en nuevas tecnologías para mejorar la competitividad del sector. Actualmente, Madrid cuenta con 436.209 trabajadores autónomos, un récord histórico.
El Hospital público 12 de Octubre en Madrid ha implementado por primera vez un análisis genético de ARN para identificar qué pacientes con glioblastoma responderán a tratamientos específicos. Este avance servirá como base para dos ensayos clínicos internacionales que evaluarán la eficacia del fármaco Azeliragon en tumores cerebrales agresivos. La investigación, que utiliza herramientas de análisis transcriptómico, busca mejorar la precisión en la selección de pacientes, aumentando las posibilidades de éxito del tratamiento y su eventual aprobación comercial. El glioblastoma es conocido por su mal pronóstico y escasos tratamientos efectivos, lo que hace urgente el desarrollo de nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los afectados.
Se eliminarán progresivamente desde el día 3 de febrero. El Ayuntamiento diseña itinerarios alternativos a los pasadizos, que estarán debidamente señalizados en la vía pública. Desde el 3 de febrero se cortará el paso inferior entre las calles de San León y Sanchorreja. Entre el 9 y 10 de febrero, además de desviar todos los carriles de circulación al tráfico rodado a la calzada norte (sentido salida de Madrid), se cerrarán los pasos inferiores del enlace de Boadilla, el de San Juan de la Mata y el de la calle Villamanín. A partir del 20 de febrero, se suprimirá el pasadizo de la calle Villavaliente. Desde el 10 de marzo, se corta el paso inferior de la calle Illescas.
En Madrid, el hospital HLA Universitario Moncloa atendió más de 200.000 consultas, casi 50.000 urgencias, realizó casi 90.000 pruebas de diagnóstico por imagen y más de 2,8 millones de determinaciones de laboratorio HLA atendió en el último año 600.000 urgencias y llevó a cabo más de 166.000 intervenciones quirúrgicas El grupo conmemorará en 2025 el aniversario de tres de sus centros, HLA Jerez Puerta del Sur (Cádiz), HLA Universitario Inmaculada (Granada) y HLA La Vega (Murcia)
|
|
|