Edición 6 19 de abril de 2025
|
La Comunidad de Madrid brinda atención a más de 1.000 menores infractores en diez Centros de Día, según informó el consejero Miguel Ángel García Martín durante su visita al Centro de Día Donoso Cortes. Este programa tiene como objetivo ofrecer una atención multidisciplinar para facilitar la reinserción social de estos jóvenes tras cumplir sus medidas judiciales. La Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor destina anualmente más de 3,2 millones de euros a estas iniciativas. Además, el centro Donoso Cortes se especializa en la lucha contra las drogodependencias, con un programa que actualmente involucra a 32 jóvenes. La Comunidad también ha implementado un Plan Regional contra las Drogas con más de 75 medidas y una inversión superior a 200 millones de euros.
La Comunidad de Madrid presenta un emocionante fin de semana cultural del 20 al 23 de febrero, destacando el estreno en España de dos espectáculos: "Reclaim", una innovadora propuesta del circo contemporáneo dirigida por Patric Masset, y "Sahara", una obra de danza de Claudia Castellucci. Ambos eventos se llevarán a cabo en los Teatros del Canal, donde la fusión de acrobacias y música barroca promete sumergir al público en experiencias únicas. Además, la agenda incluye funciones de comedia y ballet clásico, como "Don Quijote" por la Compañía Nacional de Danza, así como exposiciones artísticas que enriquecen la oferta cultural madrileña. Este es un momento ideal para disfrutar del arte y la creatividad en la capital española.
El sistema permite adquirir el billete sencillo antes de coger el autobús.
Los puntos de venta tienen su ubicación en las salidas de la T1, T2, T4 del aeropuerto y en el intercambiador de Atocha, junto a la cabecera de la línea.
En los nuevos tótems se pueden adquirir billetes en tres idiomas (español, inglés y francés) y pagar con tarjeta bancaria o efectivo el billete sencillo de toda la red municipal.
La línea Exprés Aeropuerto, inaugurada en noviembre de 2010, ha transportado 14,4 millones de viajeros desde su creación.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, recibió al nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, en la Real Casa de Correos. Durante esta reunión, se discutieron temas relevantes como el Mundial de Fútbol masculino de 2030, que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, con los estadios Santiago Bernabéu y Metropolitano como sedes para la fase final. Louzán obsequió a Ayuso una camiseta oficial de la Selección Española personalizada con su apellido y el número 10. La reunión tuvo lugar el 17 de febrero de 2025.
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para solicitar ayudas de hasta 25.000 euros destinadas al comercio de proximidad, con el objetivo de fomentar actividades de promoción, dinamización y digitalización. Estas subvenciones están dirigidas a asociaciones, federaciones y confederaciones que agrupan al menos 15 puntos de venta en la región. La convocatoria, gestionada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, cuenta con un presupuesto total de medio millón de euros y cubre gastos como personal, marketing y consultoría. Las solicitudes se pueden presentar telemáticamente hasta el 17 de marzo.
La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 8,8% en las adopciones de animales de compañía, alcanzando un total de 6.761 adopciones en el último año. De estas, 3.091 fueron perros y 3.670 gatos. Además, los abandonos de perros han disminuido un 3%, marcando la tercera caída consecutiva en esta cifra, que se sitúa en 3.693 casos. La región también ha visto un incremento en el número de perros censados, alcanzando los 492.920. El Gobierno regional destina anualmente 2,3 millones de euros a estos programas, apoyando tanto a entidades locales como a organizaciones sin ánimo de lucro para mejorar la gestión y bienestar de los animales.
El Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid, en colaboración con la ONCE, está investigando un tratamiento innovador para la pérdida de visión causada por neuropatías ópticas, específicamente la atrofia óptica dominante. Este enfoque utiliza nanopartículas llamadas exosomas, que transportan fármacos antioxidantes para combatir el estrés oxidativo, un factor clave en la degeneración de las células ganglionares de la retina. La investigación busca crear un modelo celular a partir de células madre inducidas (iPS) para evaluar el efecto terapéutico de estos exosomas en la salud visual.
El Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, ha constituido un grupo multidisciplinar para el manejo de las enfermedades eosinofílicas, compuesto por especialistas de varias disciplinas médicas, que ha desarrollado un novedoso flujo de pacientes para la identificación temprana de casos graves de hipereosinofilia, lo que supone un avance en el manejo de estas enfermedades complejas.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo con éxito una prueba piloto de un autobús urbano autónomo en Leganés, donde durante cinco días se transportaron gratuitamente a 1.200 pasajeros, incluidos algunos con movilidad reducida. Este servicio, que no presentó incidencias, recorrió un trayecto circular de 2,3 kilómetros con cuatro paradas. El autobús, fabricado por Karsan y operado por el Grupo Ruiz, tiene capacidad para 52 pasajeros y cuenta con un sistema de seguridad que incluye un conductor a bordo. Este tipo de transporte autónomo promete mejorar la eficiencia y la seguridad del servicio público, especialmente en áreas rurales o con baja densidad poblacional.
La Comunidad de Madrid presenta en la Sala de Arte Joven una exposición titulada "Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan", que reúne obras de cinco artistas emergentes. La muestra, comisariada por Raquel Algaba, explora las fuerzas de la naturaleza y los ciclos vitales a través de diversas interpretaciones artísticas. Incluye piezas destacadas como "Without Ornamental Value" de Mónica Mays y "Immortality Masks" de Weixin Quek Chong. La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 20 de abril y contará con un programa de actividades complementarias, incluyendo talleres y charlas. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Se busca comisario", que apoya el talento joven en el ámbito artístico.
|
|
|