Edición 6 3 de febrero de 2025
|
La Comunidad de Madrid da inicio a la primera edición del Festival Riesgo, un evento cultural que se celebra en los Teatros del Canal. Este festival busca acercar al público el circo contemporáneo, presentando espectáculos de diversas compañías internacionales. El evento comienza con "Rêves", una obra de Cirque Inshi que aborda los ecos de la guerra en Ucrania. A lo largo del festival, que se extenderá hasta el 22 de febrero, se ofrecerán siete montajes provenientes de países como Argentina, Bélgica y España, representando las principales escuelas de circo actual. Además, se presentan otras propuestas escénicas y musicales en diferentes espacios culturales de la región.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido la tauromaquia como un arte esencial en España e Hispanoamérica durante la presentación del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia. Criticó la ofensiva del Gobierno central contra esta tradición, considerándola un ataque ideológico a la libertad y la cultura. Ayuso destacó el esfuerzo por recuperar este galardón, que se otorgará anualmente mientras persista la situación actual. El próximo ganador será anunciado el 11 de febrero en Toledo y recibirá un premio de 30.000 euros. El evento culminó con una exhibición de toreo de salón por alumnos de la Escuela José Cubero Yiyo.
R33, el fenómeno nacido en Barcelona y con sede en Mallorca, y que llegará a la capital con una experiencia que dará que hablar, se celebrará el próximo 22 de febrero, y contará con una residencia en la capital habitualmente.
La séptima edición de la Semana de Novela Histórica en Pozuelo de Alarcón se llevará a cabo del 3 al 7 de febrero, con conferencias sobre "Grandes personajes de la Historia de España" a cargo de destacados escritores. También habrá charlas para escolares y público juvenil, todas con acceso libre.
La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento del 30% en las visitas a los Museos de Metro, alcanzando un total de 137.355 visitantes. Este incremento coincide con la celebración del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios, cuya exposición atrajo a más de 22.000 personas. La antigua estación de Chamberí se destaca como la más visitada, seguida por la muestra de convoyes clásicos en Chamartín y la Nave de Motores de Pacífico, que ha duplicado su afluencia respecto al año anterior. El Pasaporte de los Museos ha sido clave para dinamizar estas visitas, incentivando tanto a madrileños como a turistas a explorar estos espacios culturales gratuitos.
La Comunidad de Madrid celebrará del 7 al 30 de marzo la 29ª edición del festival Teatralia, que ofrecerá 26 espectáculos de teatro, títeres, circo, videocreación y performance para todos los públicos. Este evento se llevará a cabo en 35 espacios de la región, incluyendo 12 en la capital y 23 en otros municipios. La programación incluye obras de artistas de 12 países y varias comunidades autónomas, destacando un homenaje al dramaturgo Luis Matilla. Entre las propuestas se encuentran montajes internacionales y actividades escolares que acercarán las artes escénicas a los estudiantes.
La Comunidad de Madrid implementa una innovadora iniciativa para mejorar la recuperación de pacientes en hospitales públicos mediante retransmisiones de ópera, música y danza del Teatro Real. Este programa, denominado "El Real en Hospitales", busca utilizar el arte como herramienta terapéutica, proporcionando a los pacientes una experiencia enriquecedora que contribuye a su bienestar emocional. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la importancia de esta medida en la humanización de la atención sanitaria. Los pacientes podrán disfrutar de estas proyecciones tanto en salones comunes como en sus habitaciones, facilitando así el acceso a quienes tienen limitaciones de movilidad. Entre las obras programadas se incluyen clásicos como "Carmen" y "El Barbero de Sevilla". Esta iniciativa forma parte del II Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
|
|
|