www.enpozuelo.es
Edición 6    18 de abril de 2025

Cultura

Si no es viral, no existe: Por qué TikTok dicta las reglas de la música actual
Si no es viral, no existe: Por qué TikTok dicta las reglas de la música actual
TikTok se ha convertido en la nueva radio global, donde los hits ya no dependen de discográficas o radios, sino de trends, challenges y bailes virales. Pero, ¿Cómo ha cambiado realmente la industria musical?
Madrid destina 2 millones a la Fundación Teatro de la Abadía

La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 2.050.000 euros a la Fundación Teatro de la Abadía, con el fin de financiar diversas actividades como la producción y exhibición de espectáculos, formación artística y acciones divulgativas. Esta inversión representa un aumento de 100.000 euros respecto al año anterior y es crucial para el funcionamiento de esta institución sin ánimo de lucro, que ha creado más de 70 producciones propias y ha colaborado con numerosas compañías internacionales. La fundación, constituida en 1992, cuenta con dos sedes y se involucra en festivales importantes, contribuyendo significativamente a la cultura escénica en la región.

Actividades gratuitas para celebrar el Día de la Poesía en Madrid

La Comunidad de Madrid conmemora el Día de la Poesía el 21 de marzo con un variado programa de actividades gratuitas para todos los públicos. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado talleres infantiles, cuentacuentos y lecturas dramatizadas en diversas bibliotecas y museos, destacando obras de autores como Federico García Lorca y Sor Juana Inés de la Cruz. Actividades como el taller "Piratas poetas ¡en busca del verso perdido!" y el recital "El amor de boca en boca" ofrecerán experiencias enriquecedoras para los asistentes. Esta celebración busca fomentar el amor por la poesía y acercar a los ciudadanos a la literatura.

Cervantes llega a las aulas de Madrid con actividades interactivas para estudiantes

La Comunidad de Madrid celebra el 409º aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes con la iniciativa "Los Martes de El Quijote", dirigida a estudiantes de más de 3.000 centros educativos. Desde hoy hasta el 22 de abril, los alumnos podrán participar en diversas actividades que incluyen retos matemáticos, acertijos y propuestas creativas como la creación de cómics y video podcasts sobre la obra. Esta actividad busca fomentar el conocimiento del célebre autor y su legado literario. Además, se ofrecerán formaciones para profesores centradas en Cervantes y su obra.

Madrid celebra el Día del Teatro con diversas actividades culturales

La Comunidad de Madrid celebrará el Día del Teatro el 27 de marzo con un variado programa de actividades que incluirá lecturas dramatizadas, representaciones y visitas guiadas. Desde el 17 hasta el 29 de marzo, los asistentes podrán disfrutar de eventos en los Teatros del Canal, el Real Coliseo Carlos III y diversas bibliotecas. Destacan obras como "Joven, no me cabree" y "Fando y Lis", así como la exposición "José Luis Alonso Mañes: Una vida para el teatro". Además, las bibliotecas ofrecerán la actividad "Voces que cobran vida", donde actores interpretarán personajes icónicos de la literatura. Esta celebración busca acercar el arte dramático a todos los públicos.

La extrañeza: La nueva exposición de Francisco Soto Mesa en el Centro Cultural MIRA
El Centro Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón presenta "La extrañeza", una exposición del pintor abstracto Francisco Soto Mesa, que celebra sus 40 años de carrera con 54 obras. La muestra estará abierta hasta el 20 de abril y contará con una charla con el artista el 25 de marzo.
Agenda cultural de Madrid: danza y teatro destacados del fin de semana

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid del 13 al 16 de marzo destaca por el estreno en España de "Sol invictus", una obra del coreógrafo Hervé Koubi, y la nueva versión teatral de "Los cuernos de Don Friolera" de Ramón María del Valle-Inclán, dirigida por Ainhoa Amestoy. Ambos espectáculos se presentarán en los Teatros del Canal. Además, el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) promueve el rescate del patrimonio musical español con diversas actividades. La programación también incluye propuestas internacionales en el festival Teatralia y exposiciones artísticas en diferentes espacios culturales de la región.

0,220703125