Edición 6 18 de abril de 2025
|
La Comunidad de Madrid ha inaugurado dos exposiciones en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles, dedicadas a los artistas David Bestué y Rodríguez-Méndez. Estas muestras estarán disponibles para el público hasta finales del verano con entrada gratuita. La exposición "Flor Hispania" de David Bestué incluye una variedad de obras que exploran la ciudad de Madrid como un centro geográfico y simbólico, mientras que "Humores y espesores" de Rodríguez-Méndez presenta una recopilación de su trayectoria artística junto a nuevas creaciones. Ambas exposiciones ofrecen una visión única del arte contemporáneo en relación con la identidad madrileña.
La Comunidad de Madrid homenajeará a las mujeres que han enriquecido la cultura hispanoamericana con el ciclo "Mujeres Hispanas: Creadoras de la Historia y la Cultura en español". Este evento se llevará a cabo en Casa de América desde marzo de 2025 hasta diciembre de 2025. Organizado por el Círculo de Orellana y el Gobierno regional, incluirá seis conferencias que resaltarán el talento y legado de autoras como Victoria Ocampo, Sor Juana Inés de la Cruz, Alice G. Gulick, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Gabriela Mistral. Estas figuras han sido fundamentales en la construcción de una identidad cultural compartida entre América y España, contribuyendo a una globalización hispana a través de sus innovadoras ideas y logros.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid presenta el estreno de "The Silence of Sound", una innovadora producción que combina música, humor y artes escénicas, dirigida por Alondra de la Parra y protagonizada por Chula The Clown. Este espectáculo se llevará a cabo en los Teatros del Canal del 28 de febrero al 2 de marzo. La obra ofrece un viaje sonoro y visual que explora diferentes instrumentos musicales a través de un relato narrativo, incluyendo piezas clásicas de compositores como Bartók y Brahms. Además, el fin de semana también contará con otras actividades culturales, como el trabajo del dramaturgo Albert Boadella y diversas exposiciones en la región.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una visita virtual 360º al Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ubicado en el antiguo Hospital de Jornaleros en la calle Maudes. Esta experiencia permite a los usuarios explorar las instalaciones y conocer sus servicios, que incluyen una biblioteca, cartoteca, fototeca y hemeroteca. La visita guiada, accesible durante aproximadamente 30 minutos, ofrece información sobre la arquitectura del edificio y su rica colección de más de 200.000 ejemplares relacionados con medio ambiente, urbanismo y sostenibilidad. Además, se puede consultar documentación histórica valiosa. Este recurso es gratuito y está disponible tanto de forma presencial como online.
Los Pequeños Cantores de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, junto a los Jovens Cantores de Guimarães, ofrecerán dos recitales gratuitos de música portuguesa en Madrid. Los conciertos, titulados "Hope", se llevarán a cabo el 1 y 2 de marzo en la Escuela Superior de Canto y en la Parroquia del Santísimo Sacramento, respectivamente. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Bajo la dirección de Ana González y Janete Costa Ruiz, los coros interpretarán obras de compositores como Zoltán Kodály y Rossini, buscando fomentar el intercambio cultural con Portugal.
La Comunidad de Madrid presentará la obra "Ella", del dramaturgo Albert Boadella, en los Teatros del Canal del 26 de febrero al 9 de marzo. Esta producción fusiona teatro y música, con la soprano María Rey-Joly como única intérprete en escena, acompañada por dos músicos. La representación dura aproximadamente una hora y media y narra un relato que alterna entre canto y palabra, interpretando obras de compositores como Poulenc, Schubert y Bernstein. Este estreno continúa la colaboración exitosa entre Boadella y Rey-Joly en producciones anteriores que combinan dramaturgia y melodías.
La Comunidad de Madrid ha decidido extender el horario de la exposición dedicada al destacado modisto Lorenzo Caprile en la Sala Canal de Isabel II. A partir de ahora y hasta el 30 de marzo, la muestra abrirá los domingos hasta las 20:30 horas, lo que representa una ampliación de seis horas y media respecto al horario habitual. Esta decisión responde al notable interés del público, ya que la exposición ha atraído a más de 70,000 visitantes. La exhibición incluye más de un centenar de vestidos, así como elementos decorativos y mobiliario, ofreciendo un recorrido por las piezas más emblemáticas del diseñador. Los asistentes pueden realizar reservas previas para visitar esta interesante muestra que destaca influencias como Italia, el Barroco, el Romanticismo, y grandes modistas a lo largo de la historia.
|
|
|