Edición 6 19 de abril de 2025
|
La Comunidad de Madrid lanza el programa IMDEA Gabriela Morreale para contratar hasta 128 investigadores en diez años, impulsando la innovación y el I+D+i en universidades. Emilio Viciana participó en la IV Cumbre de Innovación, destacando la atracción de talento como clave para la competitividad empresarial.
La Comunidad de Madrid cuenta con más de 2.700 auxiliares de conversación provenientes de 34 nacionalidades en más de 900 centros públicos para el curso 2024/25. Estos profesionales apoyan a los docentes en colegios e institutos, fomentando el aprendizaje del inglés y la apreciación cultural. Además, participan en proyectos educativos que promueven el bilingüismo y se ofrece formación a maestros para mejorar sus habilidades lingüísticas. La iniciativa busca fortalecer los programas educativos bilingües y enriquecer la experiencia de aprendizaje en la región.
Se trata de un trabajo elaborado por la coordinadora de Primaria del Colegio Reial Monestir de Santa Isabel
La Comunidad de Madrid brinda atención a más de 1.000 menores infractores en diez Centros de Día, según informó el consejero Miguel Ángel García Martín durante su visita al Centro de Día Donoso Cortes. Este programa tiene como objetivo ofrecer una atención multidisciplinar para facilitar la reinserción social de estos jóvenes tras cumplir sus medidas judiciales. La Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor destina anualmente más de 3,2 millones de euros a estas iniciativas. Además, el centro Donoso Cortes se especializa en la lucha contra las drogodependencias, con un programa que actualmente involucra a 32 jóvenes. La Comunidad también ha implementado un Plan Regional contra las Drogas con más de 75 medidas y una inversión superior a 200 millones de euros.
Los 200 mejores estudiantes de bachillerato de España compiten por una plaza en el Programa Becas Europa SantanderLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander impulsan la XX edición del Programa Becas Europa Santander. Los finalistas, seleccionados entre más de 4.500 colegios de toda España, tienen una media académica de 9,8. Este año, los participantes han desarrollado 28 proyectos BE Talent con soluciones innovadoras para los municipios afectados por la DANA. El Programa ofrece a los 50 ganadores un viaje formativo por las universidades europeas, incluyendo un encuentro con SS.MM. los Reyes de España.
Verónica Fernández, directora del Centro de Virtudes y Valores de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), destaca la importancia de la transformación del docente como clave para una educación auténtica en virtudes y valores. Reconocida con el Ambassador of Character Education Award por su labor en educación del carácter, Fernández aboga por un enfoque que priorice la formación integral del educador, resaltando que los docentes deben encarnar las virtudes que enseñan. En un contexto educativo desafiante, enfatiza la necesidad de revalorizar al maestro como modelo moral y formativo. Además, el CEV impulsa proyectos innovadores como 'Cibersabiduría', que promueven un uso responsable de la tecnología entre los jóvenes. La misión es formar individuos críticos y responsables en un mundo digitalizado. Para más información, visita el enlace a la noticia.
La consejera Ana Dávila destacó la labor de Pinardi Boscosocial en su X Edición, que ayuda a jóvenes en riesgo de exclusión social a acceder al empleo. Con el apoyo de 15 empresas y una inversión de casi 5 millones de euros, el 78% de los beneficiarios encontró trabajo tras el programa.
|
|
|