Las propuestas sobre educación que tenemos en el programa electoral del PSOE de Pozuelo quieren impulsar una educación pública de la mayor calidad, con un apoyo constante a los alumnos con algún tipo de necesidad, con mejoras en becas, en ayudas a AMPAS, en infraestructuras o la construcción de nuevos equipamientos como un nuevo Instituto o dos escuelas infantiles. Queremos también ser una ciudad abierta a la Universidad y una ciudad en la que se fomente en aprendizaje a lo largo de toda la vida y por eso también dotaremos de más recursos para el CEPA, la UNED Senior y la Escuela Oficial de Idiomas señala Ángel González Bascuañana, candidato del PSOE a la Alcaldía de Pozuelo.
El área de educación de nuestro programa de gobierno recoge las siguientes propuestas:
- Aumentar las partidas de los presupuestos municipales destinadas a educación con el fin deofrecer una educación pública de calidad, atendiendo a:
- Un mayor apoyo escolar al alumnado con necesidades educativas especiales.
- Un incremento de las becas de comedor, transporte y para material escolar.
- La creación de un banco de libros de texto para garantizar el acceso a ellos sin coste, así como colaborar a la digitalización con mayor número de tablets en los centros.
- La puesta en marcha en nuestros colegios públicos de infantil y primaria del proyecto de Patios Inclusivos para impulsar la igualdad y facilitar la integración de aquellos niños y niñas que presentan dificultades para relacionarse por diferentes causas.
- Construir dos nuevas escuelas infantiles públicas e impulsando que la oferta educativa pública en la etapa 0 a 3 años sea gratuita y ampliando los horarios.
- Reclamar desde el gobierno municipal a la Comunidad de Madrid:
- La construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria que resuelva el problema de saturación que se ha producido en el IES Gerardo Diego y en el IES Camilo José Cela.
- La recuperación de las modalidades de bachillerato nocturno y a distancia en Pozuelo de Alarcón.
- Poner en marcha un Plan de Prevención del abandono escolar.
- Implementar un Plan de Prevención del acoso escolar en los centros
- Fomentar la cultura democrática de convivencia y participativa a través de talleres y actividades extraescolares integradas entre el centro escolar, la familia y el entorno.
- Impulsar la formación en programación y emprendimiento en nuestros centros educativos.
- Implantar un plan de mejora y mantenimiento de las infraestructuras educativas públicas del municipio.
- Incentivar la participación de la comunidad educativa en su conjunto:
- Activando de nuevo el Consejo Escolar Municipal como cauce de participación de todos sus miembros
- Apoyando la actuación de las AMPAS con más recursos, atención la actuación y demandas.
- Ampliar y mejorar la oferta de Formación Profesional que se imparte en nuestra ciudad e impulsar programas análogos a F.P dual para avanzar en la experiencia profesional en el corto plazo implicando a las empresas en nuestro municipio.
- Establecer un marco de convenios con las diferentes instituciones universitarias del municipio, y especialmente con la Universidad Complutense de Madrid, que vincule a los distintos campus con Pozuelo, para la promoción de espacios de formación, promoción de empleo, investigación y de residencia de estudiantes universitarios.
- Construir una residencia para estudiantes universitarios que contribuya a fortalecer la relación entre los Campus Universitarios sitos en el municipio y la actividad económica y social de la ciudad.
- Dotar de más espacio a la Escuela Oficial de Idiomas para que la escuela pueda seguir desarrollando todo su potencial formativo y atender la demanda de nuevos cursos y niveles.