Las aplicaciones de la telemedicina abarcan todos los campos de la práctica sanitaria. Hasta ahora las más difundidas eran las de la teleconsulta entre profesionales y con pacientes en los casos de zonas rurales, zonas aisladas, emergencias y misiones humanitarias.
Las más recientes son la historia clínica compartida en red y los sistemas de imagen con la consiguiente posible implantación de centros de diagnóstico a nivel regional. Otro de los ámbitos de actuación es la telemonitorización y seguimiento personal dirigidos al soporte de cuidados de larga duración, prevención y autocuidado de mayores y enfermos crónicos.
El objetivo final es la mejora de la calidad de vida percibida, así como el ahorro de costes y molestias al evitar desplazamientos a los pacientes y profesionales, al tiempo que favorecen el acceso a una asistencia de calidad y más segura, evitando riesgos por retrasos en el diagnóstico o falta de especialistas locales. Permitiendo a la vez, una mejor continuidad de la atención sanitaria y la integración entre niveles.
El futuro pasa pues por la integración de la telemedicina en la práctica médica general, pero esto conlleva a modificar las estructuras organizativas y dotar de infraestructuras tecnológicas apropiadas a los centros sanitarios. Así mismo, es vital para el futuro de la telemedicina el desarrollo de las infraestructuras de telecomunicación y el acceso de la población general a Internet.
La Concejalía de Sanidad, consciente de la necesidad de informar sobre estos nuevos aspectos sanitarios, inicia un Ciclo de Conferencias con el objetivo de “explicar a los vecinos las ventajas preventivas del uso de la Telemedicina”, afirma el concejal Félix Alba.
Las conferencias previstas son:
- “Oportunidades de aplicaciones sanitarias y tecnológicas de la Telemedicina", el 16 de noviembre (de 9:30 a 11:30 h.) en el Espacio Cultural MIRA.
- “La sociedad actual, los mayores, los discapacitados y la utilidad de las nuevas tecnologías sanitarias" el 2 de diciembre (de 19 a 20:30 h.) en el Centro Reyes Católicos de Pozuelo.