Llevamos casi un año con restricciones de movilidad en España pero no por ello está prohibido viajar al extranjero. Si tu ilusión es volver a Estados Unidos por placer, o simplemente tienes que acudir por trabajo, no te desesperes porque a día de hoy las fronteras de acceso al país no están cerradas. Eso sí, es fundamental que prestes atención a algunos requisitos fundamentales que tendrás que tener en cuenta.
Como bien sabrás, para estancias máximas de 90 días en EEUU es obligatorio estar en posesión de la ESTA, es decir, un visado expedido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos con validez para 2 años. Las solicitudes normales no suelen tardar más de 72 horas, mientras que en las solicitudes urgentes el ESTA se asigna en menos de 60 minutos de media, aunque también es posible que una solicitud urgente tarde varias horas debido a controles aleatorios. En el caso de las solicitudes urgentes, el viajero también recibirá la autorización de viaje por correo electrónico y ésta se vincula digitalmente con el pasaporte.
A pesar de que la rapidez con la que se puede obtener este documento no se han modificado por la Covid, debido a los actuales controles de propagación del virus sí que se han tomado una serie de medidas, entre ellas la prohibición temporal de entrada para personas que hayan estado, en los últimos 14 días, en una zona que las autoridades de los Estados Unidos hayan designado como zona de riesgo (puedes consultar la lista completa pinchando aquí). Esto no significa que tu nacionalidad sea de una de estos países, sino que en tu historial de viajes recientes aparezca alguno de ellos. Presta mucha atención porque, independientemente de que tengas ya la ESTA de un viaje anterior, incluir esta normativa puede ser motivo suficiente para no dejarte entrar en el país. Si tan solo vas a hacer escala, entonces, podrás realizarla, aunque hayas visitado alguna de esas zonas. Igualmente, debido a la nueva variante más contagiosa del coronavirus, los viajeros que viajen a Estados Unidos desde el Reino Unido deben llevar un resultado negativo de un test PCR o de antígenos realizado hasta 3 días antes de salir del Reino Unido (consulta las excepciones en la página de la ESTA).
Si es la primera vez que vas a solicitar tu ESTA, debes de saber que lo puedes hacer a título personal, pero también puedes solicitarla para otra persona o para un grupo de una sola vez. La solicitud se puede realizar por internet rellenando un formulario digital y realizando el pago de 29,95 € por persona con tarjeta de crédito, Sofort Banking y PayPal. Los menores de edad también deben llevarla, incluidos por lo tanto niños y bebés. Es estrictamente obligatorio que los niños y bebés acepten los términos y condiciones del ESTA, pero los padres pueden tomar la decisión en nombre de sus hijos.
Así que, si tienes ganas de salir al extranjero, asegúrate bien los requisitos que se requieren en tu país de destino, ¡y disfrutar de unos días de diversión!