El estreno en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid de Mám, el espectáculo creado por el coreógrafo y director dublinés Michael Keegan-Dolan con su compañía Teaċ Daṁsa, y la presentación en el Centro Cultural Paco Rabal de El Hijo, del coreógrafo y bailarín Daniel Abreu, convierten la danza en la protagonista de la agenda cultural de la Comunidad de Madrid para el fin de semana.
A su vez, y hasta el 19 de diciembre, Teatros del Canal acogerá la obra del célebre dramaturgo francés Alexis Michalik Una historia de amor, protagonizada por Félix Gómez, Aura Garrido, Loreto Mauleón, Silma López y Almudena Cid.
En este mismo espacio, Gary Piquer y Roser Pujol ponen en escena La gota de sangre, hasta el 19 de diciembre.
Por otro lado, el Teatro de La Abadía ofrece El diablo en la playa, bajo la dirección de Ana Vallés, hasta el 12 de diciembre, además de la nueva propuesta de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá, que recuperan una de las figuras escénicas más singulares del panorama escénico del Siglo de Oro y de todos los tiempos, el comediante Cosme Pérez, Juan Rana, con la obra Andanzas y entremeses de Juan Rana, hasta el día 9 de enero.
El festival Miradas Flamenkas de la Comunidad de Madrid, que se celebra en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas, estrena el viernes 10 Baile de bestias, el último espectáculo del bailaor catalán Jesús Carmona, quien en junio recogió el Premio Benois de la Danse, considerado el Oscar de la danza. La compañía madrileña Malucos Danza une, el sábado 11, en Lady Mambo, los talentos de su fundador, Carlos Chamorro, la bailaora Mariana Collado y el músico mexicano Pantera Acosta.
Otro espacio cultural emblemático de la región, el Corral de Comedias de la Comunidad de Madrid de Alcalá de Henares, acoge el viernes y el sábado ¿Os acordáis?, del polifacético artista Albert Pla. Y el sábado 11, en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, tres actores clásicos de La Zaranda presentan una alegoría descarnada de la realidad en clave de humor, con la obra La batalla de los ausentes.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid brinda también la oportunidad de descubrir nuevas facetas de la figura de Miguel Delibes a través de la exposición Más allá de las novelas: Delibes, el cine y el teatro, que albergará hasta el 16 enero la Sala de exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina, en el complejo El Águila.
Además, en la muestra Alfonso. Cuidado con la memoria, instalada en la Sala Canal de Isabel II, se puede conocer la importancia del mítico estudio de fotografía Alfonso, hasta el 23 de enero; mientras que la Sala Alcalá 31 presenta la retrospectiva Buen gobierno. Sandra Gamarra Heshiki, hasta el 16 de enero.
VIERNES 10 DE DICIEMBRE
MÁM
Teac Damsa Company / Michael Keegan-Dolan
Hasta el 12 de diciembre – 20:30 horas – Sala Roja – Teatros del Canal. MADRID
Una historia de amor
Alexis Michalik
Hasta el 19 de diciembre – 19:45 horas – Sala Verde – Teatros del Canal. MADRID
La gota de sangre
Juan Carlos Pérez de la Fuente – Emilia Pardo Bazán
Hasta el 19 de diciembre – 19:00 horas – Sala Negra – Teatros del Canal. MADRID
Canal Jazz
Federico Lechner Trio
Hasta el 19 de diciembre – 21:30 horas – Sala Cristal – Teatros del Canal. MADRID
El diablo en la playa
Ana Vallés
Hasta el 12 de diciembre - 19:30 horas – Sala José Luis Alonso – Teatro de La Abadía. MADRID
¿Os acordáis?
Albert Pla
Hasta el 11 de diciembre - 20:00 horas – Corral de Comedias de la Comunidad de Madrid. ALCALÁ DE HENARES
#Puertas abiertas
Enma Riverola
19:00 horas – Real Coliseo Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
Baile de bestias
Jesús Carmona
MiraDas FlamenKas
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid ‘Pilar Miró’. MADRID
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE
Andanzas y entremeses de Juan Rana
Álvaro Tato, a partir de Calderón, Moreto y otros / Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron LaLá
Hasta el 9 de enero - 19:30 horas – Sala Juan de la Cruz – Teatro de La Abadía. MADRID
La batalla de los ausentes
Eusebio Calonge
19:00 horas – Real Coliseo Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.
El hijo
Compañía Daniel Abreu
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid ‘Paco Rabal’. MADRID
Lady Mambo
Malucos Danza
MiraDas FlamenKas
20:00 horas – Centro Cultural de la Comunidad de Madrid ‘Pilar Miró’. MADRID
Domingo 12 DE DICIEMBRE
Los rincones del Canal
Territorio Violeta
11:30 horas – Sala de Cristal – Teatros del Canal. MADRID
MUSEOS Y EXPOSICIONES
Más allá de las novelas: Delibes, el cine y el teatro
Hasta el 16 de enero – Sala de exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid
‘Joaquín Leguina’ – Complejo ‘El Águila’. MADRID
Dialecto CA2M
Hasta el 9 de enero – Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid. CA2M – MÓSTOLES
Alfonso. Cuidado con la memoria
Hasta el 23 de enero de 2022 – Sala Canal de Isabel II. MADRID
https://www.youtube.com/watch?v=FoCptWc6Z4o
Buen gobierno. Sandra Gamarra Heshiki
Hasta el 16 de enero de 2022 – Sala Alcalá 31. MADRID
La máquina Magritte
Con la colaboración de la Comunidad de Madrid
Hasta el 30 de enero de 2022 – Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. MADRID
El hijo pródigo de Murillo y el arte de narrar en el barroco andaluz
Con la colaboración de la Comunidad de Madrid
Hasta el 23 de enero de 2022 – Museo Nacional del Prado. MADRID
Blick Mira
Hasta el 9 de enero de 2022 – Museo Arqueológico Regional. ALCALÁ DE HENARES
Otro museo. Mismo arte
Hasta el 16 de enero de 2022 – Museo Casa Nata Cervantes. ALCALÁ DE HENARES