La Comunidad de Madrid ha recibido 14.345 solicitudes para ayudas a la compra de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga del Programa Moves III desde que se abrió el plazo el 23 de julio. Así lo ha explicado hoy la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura del Gobierno regional, Paloma Martín, en su visita a la sede central de los concesionarios Deysa Motor.
Martín ha destacado que “en la región por una movilidad basada en energías limpias que potencien el crecimiento económico a la vez que mejoran la calidaddel aire”. “Fruto de ello es el éxito de esta convocatoria y el hecho de que en Madrid se matriculan casi la mitad de los vehículos eléctricos de España y tenemos la mayor electrolinera de España, en Pozuelo de Alarcón”, ha añadido.
La tercera edición de este plan regional cuenta con una dotación presupuestaria de casi 53 millones de euros y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023. Tiene dos líneas de actuación: la compra de vehículos eléctricos (37.081.000 euros) y el despliegue de infraestructuras de recarga (15.893.173).
Siete meses después de la apertura de la convocatoria, gestionada a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM), ya se ha comprometido el 87% de los recursos económicos disponibles. Por un lado, ha recibido 8.509 solicitudes para la compra de automóviles eléctricos que ascienden a 30.319.490 euros (el 81% de la dotación prevista), con unos incentivos que alcanzan los 9.000 euros (con achatarramiento de una unidad antigua).