La Comunidad de Madrid fomenta la autonomía y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad física a través de la Oficina de Vida Independiente, que les ofrece un servicio de asistencia individualizado que facilita su independencia. Así lo ha señalado la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, durante la inauguración de las XXVII Jornadas Científicas organizadas por la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (ASPAYM-Madrid).
Dancausa ha agradecido la labor que realiza esta asociación, que colabora con la Comunidad de Madrid en el mantenimiento del servicio de información y orientación a este colectivo, en proyectos dirigidos a la inserción laboral y a fines de interés social. En la región residen más de 380.000 personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. Más de la mitad (el 55%) tiene alguna de carácter físico, mientras que en el 27,4% de los casos es psíquica –intelectual y enfermedad mental– y el 13,5% sensorial –auditiva, visual o sordoceguera–. El Gobierno regional ha aumentado un 24,5% el presupuesto para su atención, pasando de los 341 millones de euros del anterior ejercicio a los 425 millones en 2022.