No solo es importante el color de la pared, también elegir y combinar correctamente los muebles y la decoración y jugar con la luz natural.
-
Colores que dan amplitud y aportan ilusión óptica
Una de las claves principales para que un dormitorio parezca más grande es no mezclar colores, “usa una paleta monocromática, a poder ser, colores claros que reflejen bien la luz”, señala Rabadán.
Además, pintar determinadas paredes, por ejemplo la del fondo de espacio y la del techo en el mismo tono da sensación de profundidad. Asimismo, si pintas la pared del cabecero 10 cm por debajo del techo, el dormitorio parecerá más alto.
-
Usa la luaz natural
Otro de los factores importantes es la luz natural, dependiendo de la cantidad que entre elegiremos unos colores u otros. Por ejemplo, si la habitación es muy luminosa podremos escoger colores más intensos u oscuros, pero si la habitación no permite la entrada de mucha luz natural, debemos elegir colores claros, cálidos y luminosos. Además, hay que evitar que muebles o cortinas con poca transparencia perjudiquen el entorno creando sombras.
-
Un somier bajo
“Si hablamos de un dormitorio pequeño tenemos que tener en cuenta que no importa si la cama es de 90cm o de 120cm, lo más importante es que el somier sea bajo”, señalan desde el estudio. Además, aunque muchos teman poner un cabecero a la cama, esto no influirá en la sensación del tamaño.
-
¿Cuadro,, sí o no?
“Hay que elegir, o una cama con cabecero o cuadros por la pared”, indican desde el estudio. Si eliges una cama sencilla, por el contrario, un cuadro puede ser la mejor opción, ya que servirá para presidir la estancia.
-
Decoración minimal
Como en cualquier otro espacio, en una habitación pequeña es necesario mantener el orden y el suelo y las paredes despejadas. Por ello, “opta por muebles y elementos útiles, por ejemplo, como una mesita de noche pequeña o redondeada, un armario con puerta de espejo y un marco de fotos sencillo”.
- APROVECHA LAS ALTURAS
Entre las diferentes formas de aprovechar el espacio en un dormitorio pequeño, una de las más efectivas es aprovechar las alturas. “Estanterías, estantes y otros elementos que nos van a permitir tener despejado el suelo son la clave”, señala Antonio.