Así, en 2022/23 un total de 270.348 alumnos realizaron el test de convivencia, lo que supone un incremento de 45.000 (+20%) con respecto al periodo académico anterior. Los resultados facilitan la elaboración de planes y protocolos de seguridad, apoyo, cuidado, atención y acompañamiento del alumnado.
El programa proporciona un completo análisis del clima general de cada aula aportando información sobre los niveles de autoestima individual y de grupo. Por otro lado, también identifica los estudiantes prosociales (los que pueden ayudar a las víctimas) y a los que padecen este tipo de situaciones o están en riesgo de sufrirlas, así como las necesidades específicas de apoyo que puedan requerir. Esta información llega de manera inmediata al tutor junto con un informe individualizado, con pautas de intervención para trabajar de manera independiente y en grupo.
A SociEscuela se suman otras medidas de apoyo como el test de screening de Salud Mental, que permite la detección de problemas de ajuste psicológico desde el ámbito educativo y favorece el asesoramiento a las familias y la intervención de un modo temprano.