El consejero ha destacado la reciente integración de la aplicación para pedir cita médica en la TSV, hasta ahora operativa en una app independiente y ha recordado que se ha unificado “con varias mejoras que permitirán una navegación más ágil, intuitiva y completa, además de una oferta de horarios disponibles más precisa”.
Paralelamente, se han incorporado otras novedades, como la opción de personalizarla, de manera que habilite elegir las opciones que cada madrileño quiera ver en su TSV, o la optimización de las notificaciones para que se puedan recibir alertas globales, como las campañas de vacunación, o avisos individuales. Asimismo, se ha añadido información sobre las farmacias de guardia para poder encontrar de forma rápida la más próxima.
López-Valverde ha subrayado que se irán ampliando las funcionalidades de la TSV, con la que ya “se realizan videoconsultas, se accede a la medicación recetada, a informes clínicos, a analíticas o a los partes de incapacidad laboral, e incluso facilita conocer la ubicación y la evolución de familiares que hayan sido ingresados en urgencias, estén hospitalizados o se encuentren en procesos quirúrgicos”.