www.enpozuelo.es

Tener un piso de 50m2 no te impide tener un vestidor, ¡te lo demostramos!

lunes 03 de junio de 2024, 12:34h
Tener un piso de 50m2 no te impide tener un vestidor, ¡te lo demostramos!
Ampliar
Si pensabas que los vestidores eran un lujo solo alcanzable para algunos hogares, la firma francesa de mobiliario a medida te brinda cinco soluciones para aprovechar cada centímetro de tu hogar y que puedas disfrutar de un vestidor con estilo.

La firma francesa Schmidt te demuestra que estabas equivocado y te ofrece varios consejos y posibilidades para que crees un vestidor con estilo en tu hogar aprovechando espacios que nunca antes habrías pensado que se podrían ocupar.

1. Colócalo en una ubicación cómoda y accesible

Aunque solemos pensar que los vestidores tienen que estar en el dormitorio principal o al menos cerca de él, ¡error! Y es que, pueden estar en cualquier zona de la casa, lo importante será aprovechar el espacio de forma cómoda y eficaz.

Julia Brissaud, diseñadora de Schmidt, indica “la zona de la entrada o el descansillo suele ofrecer un lugar ideal para un minivestidor. En él podemos tener las cosas a la vista de forma rápida y agradable. Además, si le añadimos un espejo en la puerta corredera le dará un toque estiloso al espacio”.

2. En bajo techo inclinado y en buhardillas

Los espacios situados bajo las cubiertas, como los áticos y las buhardillas, suelen tener techos desnivelados que hacen complicado transitar en ellos, por ello aprovecharlos como zonas con soluciones de almacenaje puede ser la opción ideal.

Es el caso de este vestidor de dormitorio para buhardillas de Schmidt que, a través de varios nichos a diferentes alturas, fabricados con paneles 100% reciclados, aumenta la capacidad de almacenaje del hogar y, además, gracias a sus costados luminosos permite identificar cada prenda con un simple vistazo.

3. Sácale el máximo partido al baño

Si eres un amante de la moda, es indispensable poder instalar un vestidor en tu casa. Para ello, puedes utilizar el espacio sobrante de tu baño. En palabras de la diseñadora de Schmidt, “este tipo de vestidor permite ganar espacio en el dormitorio y unir la labor de ducharnos con la de vestirnos, agilizando las tareas. En estos casos será importante utilizar opciones para delimitar el vestidor y poder diferenciarlo del baño, así como integrarle su propia iluminación”.

4. Aprovecha el rincón olvidado de la habitación

Un vestidor no necesita florituras ni accesorios superfluos para cumplir con su cometido. Por ello, muchas veces no somos conscientes de que equipando un rincón desaprovechado de la habitación podemos crear uno de forma atractiva y útil.

“En estos casos funciona muy bien un vestidor esquinero abierto a medida que permita aprovechar al máximo el espacio. Para su organización yo suelo abogar por barras en un nicho de gran altura para los vestidos largos, también recomiendo los mix de baldas, barras y cajones para las cosas de diferentes tamaños...” explica Julia Brissaud, diseñadora de Schmidt.

5. Ayúdate de elementos de distribución y organización

Si tienes decidido un espacio en concreto para el vestidor, sácale el máximo partido a través de elementos que te permitan organizar la ropa y, además, actúen como sistemas de almacenaje. “Una buena organización hace crecer el vestidor. Para aprovechar al máximo el espacio, es preciso que cada elemento tenga su lugar”, explica la diseñadora.

Para ello, el vestidor teatral de la colección Into The Wood en bajo techo inclinado y puertas correderas ofrece una solución a medida con innumerables posibilidades de incorporación de accesorios.

Integra diferentes complementos que logran optimizar el espacio al máximo, de forma cómoda y útil, como barras luminosas, para realzar y elegir fácilmente la ropa, multitud de cajones para tener todos los accesorios a mano y vitrinas con puntos de luz integrados para ofrecer una mejor visión de los artículos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios