www.enpozuelo.es

¿Sabías que la alimentación ralentiza el proceso de envejecimiento?

miércoles 05 de junio de 2024, 09:45h
¿Sabías que la alimentación ralentiza el proceso de envejecimiento?
Ampliar

En términos de salud y longevidad, existe un factor que determina el patrón del funcionamiento de cada organismo: la genética. Su interacción con los nutrientes que consumimos es determinante al comprender cómo nuestro organismo responde a la dieta.

Hablamos del eje central que rige los 4 pilares de la longevidad – MEDICINA, NUTRICIÓN Y BIENESTAR– en los que Longevity Hub by Clinique La Prairie Madrid basa sus terapias a nivel celular. En sus consultas, entienden que cada individuo es único, y su respuesta a los alimentos está intrínsecamente vinculada a su composición genética.

La nutrigenética es una disciplina innovadora que estudia la interacción entre los genes y los nutrientes. Ofreciendo lo último en terapias y ciencia a servicio de la salud de las personas, en Longevity Hub by Clinique La Prairie Madrid han incorporado a sus planes los test de nutrigenética – en colaboración con el laboratorio suizo pionero en la vanguardia de la medicina de precisión y genética, que colabora desde 2018 con Clinique La Prairie Montreux -, que permiten conocer las necesidades de cada paciente, identificar sus necesidades y personalizar los planes nutricionales.

¿Por qué es importante realizar un test nutrigenético?

La nutrición personalizada basada en la genética es fundamental para mejorar la salud y prevenir enfermedades relacionadas con el estilo de vida. Realizar un test nutrigenético es fundamental para obtener una visión personalizada de cómo nuestros genes afectan nuestra respuesta a los nutrientes y nuestra predisposición a ciertas enfermedades relacionadas con la dieta”, afirma la Dra. Ga·la Freixer, nutricionista de Longevity Hub by Clinique La Prairie Madrid.

Con una comprensión más profunda de cómo nuestros genes interactúan con nuestra dieta, podemos optimizar nuestra alimentación para:

  • Mejorar la salud general y la calidad de vida.
  • Optimizar el rendimiento físico y mental.

¿En qué consiste el test nutrigenético?

Durante la consulta inicial, el equipo de expertos de Longevity Hub by Clinique La Prairie Madrid recopila los datos del paciente: historial médico, hábitos alimenticios, otros hábitos de estilo de vida, objetivos de salud… y lleva a cabo una extracción de sangre, que será posteriormente analizado por el laboratorio suizo.

En base a esta primera charla, se analizan dos paneles en función a las necesidades del paciente:

  1. Nutrición Esencial para la Salud y la Belleza: Evalúa aspectos vitales como la absorción y metabolismo de vitaminas esenciales y omega 3, estrés oxidativo, riesgo de obesidad, interacciones con alimentos y compuestos de la dieta (grasas, hidratos de carbono, proteínas, cafeína, alcohol, fritos…) y beneficio de deporte en función de sus genes.
  2. Nutrición para la Salud y la Belleza Exhaustiva: Este test más completo evalúa cómo es su metabolismo de vitaminas esenciales, colesterol, omega 3 y riesgo de deficiencia de hierro, estrés oxidativo, riesgo de obesidad, capacidad de pérdida de peso y riesgo de volver a ganar peso, genes relacionados con la saciedad y el apetito, interacciones con alimentos y compuestos de la dieta (grasas, hidratos de carbono, cafeína, alcohol, fritos…), beneficio de deporte en función de sus genes y tipos de fibras musculares, genes relacionados con la capacidad de detoxificación y con el envejecimiento de la piel.

Una vez obtenidos los resultados del test (10 días laborables desde que el laboratorio recibe las muestras) la nutricionista y doctora en nutrigenética, la Dra. Ga·la Freixer, trabajará en unas recomendaciones y pautas nutricionales totalmente personalizadas para el paciente, diseñadas específicamente según su perfil genético. Al mes se programará una sesión de seguimiento para revisar su progreso y ajustar su plan nutricional según sea necesario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios