Cuando una tendencia se hace viral el Tiktok, sube el pan. La última tiene nombre y apellido: callo solar. Y te vamos a adelantar algo: el callo solar no existe, pero llega el verano y todo el mundo quiere broncearse. Y mucho. De esa prisa por estar morenos surgen tendencias tan polémicas como peligrosas como el callo solar, de la que tanto se está hablando en redes sociales en los últimos meses.
¿Qué es el callo solar?
Según esta teoría, “a más exposición al sol, la piel, supuestamente, desarrolla una resistencia o tolerancia, como queramos llamarlo, a los daños solares, y permite una mayor exposición sin efectos negativos. Sin embargo, esta teoría es completamente falsa. Es más, es muy peligrosa”, apostilla Mireia Fernández, directora dermocosmética de Omorovicza.
Si algo hemos aprendido en los últimos años, es que protegerse del sol es esencial y, mientras que antes únicamente aplicábamos SPF en verano, cada día somos más conscientes de que es necesario usarlos a diario. Sin embargo, “a pesar de toda la información que tenemos sobre los peligros del sol, surgen tendencias como la del callo solar y, lo más grave, es que se hacen virales. El callo solar, que carece de base científica y es extremadamente peligroso para la salud, promueve la idea de que exponerse al sol sin protección solar crea una supuesta tolerancia a los rayos UV y mejora la síntesis de vitamina D”, comenta Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.
¿Por qué es peligroso el callo solar?
Exponerse al sol sin protección solar tiene consecuencias graves para la salud. “La principal es el aumento significativo del riesgo de desarrollar cáncer de piel, incluyendo el melanoma, que es uno de los tipos más peligrosos y potencialmente mortales”, tal y como adelanta la cosmetóloga y biotecnóloga de Byoode Sonia Ferreiro. “Hasta el 80% del envejecimiento de la piel es por daño solar”, añade. “La exposición al sol sin SPF provoca envejecimiento prematuro de la piel, y, como consecuencia, la aparición de arrugas, finas líneas, manchas y, incluso, pérdida de elasticidad”, apostilla Marta Agustí, directora dermocosmética de Boutijour.
Y, por si fuera poco, “las consecuencias del callo solar pueden ir a más. La radiación ultravioleta también daña el ADN de las células cutáneas, por lo tanto, fomenta mutaciones que pueden derivar en diversos tipos de cáncer de piel”, advierte Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme. Pero… ¿y si solo nos exponemos unos minutos al sol sin protección? “También hay peligro y puede tener un efecto acumulativo y peligroso a largo plazo”, apostilla Ana Yuste, asesora facial en Pure Niche Lab.
No existe el bronceado saludable
Nos pongamos como nos pongamos y, por mucho que nos veamos favorecidas cuando estamos bronceadas, no es sano. Es más, si todos los expertos en belleza inciden en la importancia de aplicarse protector solar y las consecuencias que puede tener en la piel quemarse es por algo. “No existe el bronceado saludable. El uso diario de protector solar es esencial para proteger la piel de la radiación ultravioleta, infrarroja y la luz azul. Aplicar un buen filtro solar reduce significativamente el riesgo de cáncer de piel y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro”, se muestra rotunda Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD. Además, “se pueden completar con nutricosméticos que contengan antioxidantes que contrarresten los efectos del daño solar”, añade Sole Urrutia, directora nutricional de Advanded Nutrition Programme.
El suplemento Skin Antioxidant de Advanced Nutrition Programme cuenta con siete nutrientes vegetales en cápsulas de extractos de zanahoria morada para brindar protección antioxidante a la piel. Creado para contrarrestar los efectos del envejecimiento causados por la exposición solar y de luz azul, tiene además con betacaroteno, que neutraliza la acción de los radicales libres producidos por los rayos ultravioletas. 44 € en Purenichelab.com (nota al editor: web presente en AWIN y SKIMLINKS para afiliación).
De hecho, “no hay que escatimar el protector solar, hay que hacerlo de manera generosa en todas partes del cuerpo que vayan a estar expuestas al sol. Llueva, truene, nieve o esté nublado, hay que usarlo, ya que más del 80% de los rayos UV pueden penetrar las nubes y los cristales de las ventanas”, suma Natalia Abellán, directora dermocosmética en Rosalique. Y es que cualquier nivel de bronceado es un signo de daño en el ADN de la piel. “La melanina, el pigmento que le da color a la piel, se produce en respuesta a la radiación solar como un mecanismo de defensa. Y da igual que te pongas morena con facilidad o que no lo hagas, tanto los fototipos de piel claros como los oscuros sufren los daños celulares con la exposición solar”, sentencia Isabel Reverte, directora dermocosmética en Ambari.
“La única manera segura de obtener un bronceado es a través del maquillaje o, en su defecto, de autobronceadores, que imitan el efecto del bronceado sin la necesidad de exponerse a los rayos UV”, finaliza David Deibis, maquillador oficial de Perricone MD.
Los mejores protectores solares
Skin Tint Essence, de Boutijour, es una loción con color sutil y textura de esencia que ofrece protección UV con beneficios hidratantes y calmantes. Cuenta con SPF 50+ y PA++++ y combina filtros solares químicos y minerales, además, está formulado con ingredientes como el agua de loto, el pantenol, el óxido de zinc, extracto de flor de granado y bisabolol. 39,99 € está a la venta en Purenichelab.com por 39,99 € (nota al editor: web presente AWIN, SKIMLINKS y THE MONETISE para afiliación).
Light Cream SPF 30 Harmony de Byoode. Se trata de una crema de acabado ligero con protección solar SPF30 que proporciona un filtro potente frente a los rayos UVA/UVB. No deja acabado blanquecino y aporta antioxidantes a partir de vitamina E y extracto de raíz de rábano. 55 € en Byoode.com (nota al editor: web presente en AWIN y SKIMLINKS para afiliación) o en Amazon.
Advanced Day Ultimate Protect con SPF50 de Medik8 es un protector solar diario, invisible e hidratante que ofrece una protección óptima contra los rayos UV. Formulado con filtros UV avanzados y una fotoliasa encapsulada, derivada del extracto de plancton, este producto estimula los mecanismos naturales de defensa de la piel contra los daños del ADN inducidos por la luz UV. Además, contiene aceite de semilla de arándano, extracto de Marrubium Vulgare, carnosina y escualano, ingredientes que proporcionan protección contra la luz azul, la contaminación y la glicación, mientras mantienen la hidratación y nutrición de la piel gracias al ácido hialurónico de peso múltiple. 79€ en Medik8.es (nota al editor: web presente en AWIN, SKIMLINKS y THE MONETISE para afiliación).
Y si quieres un poco de color…
Rosalique Anti-Redness Miracle Formula 3 in 1 es un gran aliado para la rosácea gracias a componentes como la urea, el alfa-bisabolol, el pantenol o la manteca de karité, sumados a una tecnología de pigmentos que también aporta color. En una primera impresión, la crema de color verde contrarrestará cualquier imperfección rojiza para corregir el tono con unas cápsulas que, después, se adaptan al tono natural de tu piel. Además, protege con su filtro solar SPF50. 34,95 € en Purenichelab.com (nota al editor: web presente en AWIN, SKIMLINKS y THE MONETISE para afiliación).
No Make Up Foundation Serum, de Perricone MD, además de dar color, cuenta con principios clave de las ciencias que han hecho famoso al Dr. Perricone, como son los neuropéptidos, el activo estrella para unir las células de la piel, la margarita despigmentante, bisabolol, un gran antioxidante y el SPF20. 62 € en Perriconemd.es (nota al editor: web presente en AWIN, SKIMLINKS y THE MONETISE para afiliación).