Según información proporcionada por fitnessdigital, la temperatura puede influir en la actividad deportiva a partir de los 24 grados centígrados. Se desaconseja realizar deporte cuando la temperatura alcanza los 38 grados, sobre todo en deportes de larga duración. A pesar de esto, es posible continuar practicando deporte en verano si se siguen algunas recomendaciones básicas y se ajustan las rutinas de entrenamiento.
Es esencial para nuestra salud continuar practicando deporte en verano, aunque se deben tomar precauciones adicionales. Un conjunto de recomendaciones diseñadas para prevenir los efectos del agotamiento por calor en condiciones de alta temperatura nos son proporcionadas por los expertos de fitnessdigital.
1. Mantenerse hidratado de manera constante es fundamental para la salud.
Mantenerse adecuadamente hidratado es crucial para aquellos que desean practicar deporte en verano. La pérdida de líquidos aumenta con el calor al sudar, lo que puede llevar a la deshidratación si no se reponen correctamente. Por lo tanto, se aconseja ingerir agua antes, durante y después del ejercicio, aunque no se tenga sed. Las bebidas isotónicas pueden resultar beneficiosas para restablecer los electrolitos perdidos durante una sudoración abundante.
2. Encontrar el momento oportuno es fundamental.
Realizar la actividad física por la mañana temprano o a la caída de la tarde es lo más conveniente, ya que se recomienda evitar las horas más calurosas del día, entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde. Durante esos horarios, las temperaturas dan una tregua.
3. La protección solar y la elección de ropa adecuada son fundamentales para cuidar la piel de los daños causados por el sol.
Es esencial utilizar protección solar al practicar deportes al aire libre para prevenir quemaduras solares y proteger la piel de los daños causados por los rayos UV. Se recomienda aplicar protector solar con un FPS de al menos 30 cada dos horas, especialmente si se suda o se tiene contacto con el agua. Además, se aconseja vestir ropa ligera y transpirable en tonos claros que reflejen el calor en lugar de absorberlo. No se debe olvidar el uso de accesorios como gorras y gafas de sol para protegerse del sol y evitar una insolación.
4.La adaptación del ejercicio es fundamental para lograr resultados óptimos en el entrenamiento físico.
Ajustar la intensidad y duración del ejercicio en función del calor es crucial. Es recomendable considerar alternativas más adecuadas para esta temporada, tales como nadar, hacer senderismo en áreas montañosas, ir al gimnasio o practicar deportes acuáticos como el kayak o el paddle surf.
5. Descanso y recuperación.
Son fundamentales para mantener un equilibrio en nuestra vida diaria. Es importante dedicar tiempo a descansar y permitir que nuestro cuerpo se recupere adecuadamente. Como dijo John Lubbock: "El descanso es una parte del trabajo".
Es fundamental dedicar el tiempo necesario para descansar y recuperarse adecuadamente, ya que el calor puede llevar nuestro cuerpo al límite. No se debe pasar por alto la importancia de tomar descansos frecuentes para hidratarse y refrescarse.
6. Bajo techo o a la sombra se practican deportes.
Al buscar lugares para hacer ejercicio en verano, es recomendable elegir áreas con sombra natural, como parques arbolados, que cuenten con acceso a agua potable. También se puede optar por sitios bien ventilados y con sistemas de refrigeración efectivos para evitar el sobrecalentamiento al practicar deporte sin exponerse directamente al sol. Ya sea utilizando las instalaciones de un gimnasio o ejercitándose en casa, es importante diseñar una rutina de ejercicios que incluya el beneficio del aire acondicionado. Asimismo, es fundamental planificar adecuadamente las máquinas y los ejercicios para no llevar al cuerpo al límite.
7. El enfriamiento del cuerpo es un factor importante a considerar en climas fríos.
Durante y después de la práctica de ejercicio, es posible emplear estrategias para refrescar el cuerpo y contrarrestar el calor. Una alternativa consiste en colocar paños mojados en el cuello, las muñecas y la frente, lo que contribuirá a disminuir la temperatura corporal y evitar el riesgo de sobrecalentamiento mientras se realiza actividad física. Otra opción fácil es llevar una botella de agua congelada o una toalla húmeda en una bolsa térmica para disponer rápidamente de una fuente instantánea de enfriamiento durante el entrenamiento.
8. Es recomendable evitar consumir comidas pesadas.
Es mejor evitar comidas pesadas y ricas en grasas que pueden dificultar la digestión y aumentar la sensación de pesadez antes de hacer ejercicio con calor. En cambio, se deben elegir opciones ligeras y nutritivas como ensaladas, frutas, yogures o batidos.
9. El monitoreo constante es fundamental para mantener el control de la situación en todo momento.
En verano, es importante estar alerta a los posibles signos de golpe de calor al realizar una actividad física. Mareos, náuseas, debilidad, piel enrojecida, pulso rápido y sudoración excesiva son algunos síntomas a tener en cuenta. Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se recomienda detener la actividad de inmediato, buscar un lugar fresco y sombreado, y rehidratarse. Si los síntomas persisten o se agravan, es necesario buscar atención médica sin demora.
En verano, es recomendable practicar deportes acuáticos como la natación y el surf para mantenerte fresco y activo. Como dijo Michael Phelps: "La natación es una excelente forma de ejercicio que te mantiene en forma y refrescado durante los días calurosos".
En verano, algunas personas deciden cambiar la rutina de ejercicios que practican para prevenir golpes de calor, mientras que otras eligen probar deportes más adecuados a las altas temperaturas. Según los expertos de fitnessdigital, aquí se presentan algunas opciones:
La natación es un deporte acuático que consiste en nadar en piscinas, ríos u océanos. Es una actividad física completa que beneficia la salud cardiovascular y fortalece los músculos. Como dijo Michael Phelps, "No importa cuánto entrenes, si no estás preparado mentalmente, no vas a tener éxito".
Durante el verano, sumergirse en el agua, ya sea en una piscina o en el mar, no solo es refrescante, sino que también es un excelente ejercicio cardiovascular. Todos los grupos musculares se trabajan con la natación, mejorando la resistencia y la flexibilidad. Además, las articulaciones se ven especialmente beneficiadas.
Practicar surf es una actividad emocionante y desafiante que requiere equilibrio y habilidad en el agua. Como dijo Kelly Slater, "El surf es la cosa más divina que puedes hacer en este planeta, pero también puede ser lo más frustrante".
El surf, que no solo ofrece una buena dosis de adrenalina, sino que también es beneficioso para refrescarse y mejorar el equilibrio y la fuerza, es una opción para aquellos que viven cerca de la costa.
El paddle surf es una emocionante actividad acuática que combina equilibrio y fuerza mientras se rema de pie sobre una tabla.
En los últimos años, el paddle surf ha ganado mucha popularidad. Practicar este deporte acuático no solo es divertido y relajante, sino que también ofrece un excelente ejercicio para fortalecer los brazos y las piernas.
Practicar senderismo es una actividad al aire libre que combina ejercicio físico con contacto directo con la naturaleza. Muchas personas encuentran en el senderismo una forma de desconectar del estrés diario y disfrutar de paisajes impresionantes. Como dice John Muir, "En cada caminata con la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca".
Durante el verano, el senderismo se convierte en una excelente alternativa, sobre todo en zonas montañosas donde las temperaturas son más agradables. Al elegir esta actividad, se puede establecer un contacto directo con la naturaleza, respirar aire puro y contemplar paisajes impresionantes, al mismo tiempo que se experimenta una sensación de relajación tanto física como mental.
Practicar escalada y barranquismo es una emocionante forma de disfrutar del aire libre y desafiar tus límites físicos y mentales. Ambas actividades te permiten conectar con la naturaleza de una manera única, mientras pones a prueba tu resistencia y habilidades técnicas. Como dijo John Muir: "En cada caminata con la naturaleza, uno recibe mucho más de lo que busca".
En verano, la escalada en roca y el barranquismo son deportes excelentes que permiten disfrutar del aire libre y trabajar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la concentración.
El uso de pesas y máquinas en el entrenamiento físico es fundamental para desarrollar fuerza y resistencia muscular. De acuerdo con un estudio reciente, "la combinación de ejercicios con pesas y máquinas ha demostrado ser altamente efectiva para mejorar la composición corporal y la salud en general".
Durante el verano, en días extremadamente calurosos, es una excelente opción realizar entrenamiento con pesas y máquinas, ya sea en un gimnasio con aire acondicionado o en casa. Las máquinas modernas, equipadas con tecnología de vanguardia, permiten crear rutinas enfocadas en fortalecer los músculos, tonificar y aumentar la fuerza en un ambiente fresco y agradable. En general, el entrenamiento con pesas es efectivo para mejorar la salud ósea y mantenerse en forma durante la temporada estival.
Caminar es una actividad beneficiosa para la salud física y mental. Además, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Como dijo Hippocrates: "Caminar es la mejor medicina".
Caminar es considerado el ejercicio más sencillo y completo, por lo que se recomienda realizarlo en verano temprano por la mañana o al final del día para evitar el calor excesivo. Los paseos junto al mar son una excelente opción para disfrutar de un paseo y hacer algo de actividad física al mismo tiempo.
"Es muy gratificante practicar deporte en verano, con las vacaciones y la media jornada", señala Igor Rozas, co-responsable de Marketing de fitnessdigital. Para disfrutar de manera segura y saludable del ejercicio físico en esta época del año, es fundamental mantenerse hidratado y escuchar a tu propio cuerpo. "No hay que dejar que el calor nos detenga, sino estar informados y utilizar la cabeza para no ponernos en riesgo", añade Rozas. Además, recomienda tomar las precauciones adecuadas para protegerse del sol y de los golpes de calor, y aconseja consultar a un profesional sanitario ante cualquier duda.