www.enpozuelo.es

La custodia compartida se aplicó en el 47,5% de las disoluciones matrimoniales en las que procedía asignar custodia en la Comunidad de Madrid en 2023

martes 23 de julio de 2024, 10:47h
La custodia compartida se aplicó en el 47,5% de las disoluciones matrimoniales en las que procedía asignar custodia en la Comunidad de Madrid en 2023
Ampliar

La madre recibió la custodia de los hijos en el 49% de los casos, mientras que en el 3,3% le fue asignada al padre.


En un pequeño número de casos, la custodia fue ejercida por otras personas. En 5.554 disoluciones matrimoniales no procedió asignar el ejercicio de la custodia en la Comunidad de Madrid.


El 77% de las disoluciones matrimoniales fueron iniciadas por ambos cónyuges. Sin embargo, cuando este no es el caso, las mujeres iniciaron un 82% más de procesos de disolución matrimonial que los hombres: 1.620 (15% del total) fueron iniciados por la esposa y 891 (8%) por el esposo.

El 5,4% de las disoluciones matrimoniales en la Comunidad de Madrid contuvieron una pensión compensatoria. De estas, el 92% fue atendida por el esposo.

El 41% de las pensiones alimenticias fue atendida por ambos cónyuges. El pago de las restantes fue atendido por el padre en el 93% de los casos.

El 83% de las disoluciones matrimoniales fue de mutuo acuerdo en la Comunidad de Madrid, aunque algunos abogados explican en redes sociales que las negociaciones pueden no ser fáciles.

La custodia compartida se aplicó en el 47,5% de las disoluciones matrimoniales en las que procedía asignar custodia en la Comunidad de Madrid en 2023. Esta cifra se desprende de un análisis independiente realizado por la página de citas SugarDaters, tras revisar la estadística de nulidades, separaciones y divorcios del INE.

La madre recibió la custodia de los hijos en el 49% de los casos, mientras que en el 3,3% le fue asignada al padre. En un pequeño número de casos, la custodia fue ejercida por otras personas.

En 5.554 disoluciones matrimoniales no procedió asignar el ejercicio de la custodia en la Comunidad de Madrid.

Las esposas iniciaron un 82% más de procesos de disolución matrimonial que los esposos

El 77% de las disoluciones matrimoniales fueron iniciadas por ambos cónyuges. De hecho, el 83% de las disoluciones matrimoniales en la Comunidad de Madrid en 2023 fueron de mutuo acuerdo.

Sin embargo, cuando este no es el caso, las mujeres iniciaron un 82% más de procesos de disolución matrimonial que los hombres: 1.620 (15% del total) fueron iniciados por la esposa y 891 (8%) por el esposo.

Alexandra Olariu, directora de marketing de SugarDaters, ha explicado que «una ruptura casi siempre es algo difícil, especialmente cuando hay un procedimiento judicial en marcha. Por eso, el hecho de que haya disoluciones matrimoniales consensuadas no significa que estas no sean duras, y de hecho algunos abogados explican en las redes que las negociaciones de mutuo acuerdo conllevan para ellos más trabajo que un divorcio contencioso. Sin embargo, las personas en proceso de divorcio suelen preferir que haya un acuerdo a que sea el juez el que determine las condiciones».

Las cifras en bruto de esta estadística se desglosan de la siguiente manera:

En la Comunidad de Madrid hubo, en 2023, 8.756 divorcios de mutuo acuerdo y 1.927 divorcios contenciosos. Por otro lado, se tramitaron también 438 separaciones de mutuo acuerdo y 21 separaciones contenciosas.

El 94% de las custodias no compartidas recayeron en la madre en la Comunidad de Madrid

El análisis que SugarDaters ha realizado de los microdatos del INE arroja que, cuando procede ejercer la custodia y no es compartida, ésta recae en la madre en el 94% de los casos.

Por otro lado, en el 92% de los casos en los que procede una pensión compensatoria, dicha pensión es pagada por el esposo. Así, en 2023 se establecieron 536 pensiones compensatorias pagadas por el esposo y 48 por la esposa. Eso sí, hay que aclarar que en el 94,6% de las disoluciones no procedió asignar dicha pensión.

La pensión alimenticia, por su parte, es atendida por ambos cónyuges en el 41% de los casos. Sin embargo, de las pensiones que recaen sobre un único cónyuge, el 93% son atendidas por el padre.

Girona, Baleares y Castellón registran las mayores tasas de custodia compartida

Girona (61,9%), Baleares (61,7%) y Castellón (61,1%) son los tres territorios analizados en los que más se recurrió a la custodia compartida tras una disolución matrimonial que requería asignar una custodia.

Ceuta (31,5%), Ourense (31,9%) y Cádiz (34,7%) son los tres territorios en los que menos se ha recurrido a esta figura.

Otra clasificación interesante contempla qué territorios han registrado más disoluciones matrimoniales de mutuo acuerdo. Se trata de Álava (89%), Gipuzkoa (88%), Baleares (87%) y Cuenca (87%).

Ceuta (69%), Ourense (71%), Cádiz (74%) y Huelva (74%) son aquellos que han registrado un inferior porcentaje de disoluciones matrimoniales de mutuo acuerdo.

¿Cómo se ha realizado este análisis?

La fuente del análisis son los microdatos de 2023 de la estadística de nulidades, separaciones y divorcios del Instituto Nacional de Estadística.

Se ha utilizado la suma de divorcios y separaciones en matrimonios con miembros de distinto sexo, excepto en el cálculo total de las disoluciones de mutuo acuerdo, en el que también se han incluido las disoluciones de personas del mismo sexo.

Los datos corresponden a una provincia, una comunidad autónoma uniprovincial o una ciudad autónoma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios