www.enpozuelo.es

Cómo digitalizar una empresa en España

martes 20 de agosto de 2024, 14:08h
Cómo digitalizar una empresa en España
Ampliar

Existen algunas prácticas de cómo digitalizar una empresa en España este 2024 que te pueden ayudar a realizar este proceso de una manera efectiva para que esta organización se pueda posicionar en el mercado de su sector y destacar los valores más emblemáticos que la caracterizan.

En la publicación La economía española, “en una ambiciosa transformación digital”, según el Informe sobre el estado de la Década Digital del sitio web datos.gob.es, se expuso que el 12,3 % de las sociedades españolas ya emplean Inteligencia Artificial y el 14,3 % utiliza Big Data para análisis y uso interno.

Estas cifras ponen en evidencia el hecho de que las empresas y negocios de este país apuestan por sumarse a la transformación digital, en vista de que es necesario que sean capaces de navegar en el mismo sentido que las tendencias empresariales que han ido cambiando de forma notoria la forma de llevar a cabo una gestión empresarial.

4 claves de cómo digitalizar una empresa en España este 2024

La automatización de procesos es una de las principales realidades que ha transformado significativamente el modo de operar en las empresas y negocios, puesto que ha contribuido a que las diferentes labores administrativas y operativas se reduzcan.

Esto debe contemplarse como un beneficio que no solamente puede favorecer a tu empresa o negocio, sino que, además ofrece la posibilidad de que sus colaboradores puedan tener mejores condiciones laborales, lo que a su vez llegaría a convertirse en una mayor productividad e incluso, una menor tasa de ausentismo de empleados en esta organización

A continuación, te mostraremos algunas claves sobre cómo se realiza el proceso de digitalización de una empresa o negocio para que las tengas en cuenta:

1. Implementa un software de gestión contable en tu empresa

En vista de lo importante que es mantener un control de las finanzas de tu empresa o negocio, disponiendo de información actualizada en torno a sus ingresos y egresos contables, el uso de un software de gestión contable contribuirá a que puedas optimizar diversas funciones que se ejecutan en el ámbito de la contabilidad empresarial.

Un ejemplo de ello consiste en la emisión de las facturas electrónicas en España, que se ha convertido en una obligación para las empresas y negocios del país.

Al respecto, estas herramientas digitales te permitirán generar facturas electrónicas cuyos diseños toman en cuenta la identidad visual de tu marca y, de igual modo, no tendrás que preocuparte por recibir algún tipo de sanción o multa por causa del incumplimiento con lineamientos que estén asociados a la emisión de estos documentos financieros.

Accediendo al siguiente enlace, puedes disponer de más información sobre la obligatoriedad de la factura electrónica.

Asimismo, algunas de las maneras de cómo digitalizar una empresa en España utilizando un software de contabilidad te beneficiará son las siguientes

  • Realiza un mejor seguimiento de los ingresos y egresos de tu empresa o negocio.
  • Podrás presentar la relación de los impuestos de tu empresa en los que se exponga de forma detallada la información sobre facturas emitidas, cobros y pagos.
  • Mantente al tanto de la liquidez que tiene tu organización.

2. Utiliza herramientas de IA generativa

La inteligencia artificial (IA) generativa es una tecnología que ha ido transformando la manera en la que operan las empresas de diferentes tamaños y sectores, en vista de que ha permitido optimizar notablemente el tiempo que se emplea para realizar diversas labores y funciones en estas organizaciones.

Además de reducir significativamente costes empresariales, la digitalización mediante uso de IA contribuye a que los empleados puedan trabajar de una forma más óptima y efectiva, contando con mayores facilidades al momento de elaborar planificaciones o generar ideas para proyectos y otras de las labores con las que cumplen en sus entornos laborales.

En este sentido, gracias al uso de herramientas de IA generativa, podrás realizar estas labores en tu empresa:

  • Resume y sintetiza información
  • Analiza grandes cantidades de datos.
  • Identifica riesgos de seguridad en tu empresa.
3. Detecta cuáles son los canales digitales que debes potenciar

Una de las claves que debes tener en cuenta en lo que respecta a cómo digitalizar una empresa en España consiste en analizar cuáles son los canales más efectivos para que puedas dar a conocer a esta marca corporativa, así como vender los productos y/o servicios de la organización.

Estas acciones te ayudarán a trabajar con base en una estrategia de marketing, publicidad y ventas en línea sólida, dado que podrás poner tus esfuerzos en los canales digitales que te generarán un mayor rendimiento empresarial.

Para determinar cuáles son los mejores canales digitales para tu empresa o negocio, ten consideración los siguientes consejos:

  • Analiza las características sociodemográficas de la audiencia objetiva de tu empresa o negocio para establecer cuáles son aquellos canales digitales que más utilizan estos usuarios.
  • Aplica técnicas de recolección de datos como entrevistas, encuestas y análisis de datos, entre otras, para poder conocer más a fondo algunos comportamientos de compra de los leads cualificados de tu negocio.
  • Investiga cuáles son los canales que están usando empresas de la competencia para determinar los que están ofreciéndoles más beneficios.
4. Automatiza los procesos de la empresa

Existen diversas tareas empresariales que se pueden automatizar para optimizar la gestión de tu empresa y, de este modo, poder dedicarte a labores más analíticas y estratégicas que acelerarán el crecimiento de tu organización.

De esta manera habrá menos gastos materiales y de recursos en tu empresa, lo que se traducirá en una reducción de costes significativos.

Entre las principales ventajas de la digitalización en las empresas mediante la automatización de los procesos, podemos mencionar las siguientes:

  • Mantendrás una calidad uniforme en los procesos que lleves a cabo de forma automatizada.
  • Tendrás procesos de toma de decisiones más efectivos debido a que podrás disponer de información más completa y exhaustiva con la cual evaluar las alternativas más viables y efectivas.
  • Proporcionarás una mejor experiencia a los clientes de la organización, puesto que los proyectos y labores se podrán realizar en el tiempo establecido y con un mejor flujo de trabajo entre los colaboradores que formen parte de los mismos.

3 beneficios de la digitalización empresarial

La digitalización empresarial es esencial para que las empresas y negocios puedan operar de una forma más innovadora, disponiendo de herramientas y recursos digitales que les ayuden a tener procesos operativos y administrativos mucho más óptimos en vista de que estos podrán hacerse en menos tiempo que sin la implementación de estas innovaciones.

Algunos de los principales beneficios de la digitalización empresarial son los siguientes:

1. Es posible facilitar el trabajo colaborativo

Una de las ventajas de digitalizar una empresa consiste en que se puede facilitar el trabajo colaborativo entre varios miembros de la organización, contribuyendo a su vez a que existan mejores flujos de trabajo y una comunicación efectiva durante el desarrollo de proyectos y otras labores que se realicen en la organización.

A través de la implementación de softwares para gestión de proyectos con los que sea posible definir las tareas de los diversos colaboradores, así como establecer objetivos y tiempos de entrega de diferentes labores, los empleados pueden disponer de más orientación y conocimiento de cuáles son sus responsabilidades.

Asimismo, contar con herramientas que faciliten la comunicación digital entre los colaboradores ayudará a optimizar el tiempo y no se verán en la necesidad de redactar correos electrónicos para solventar todas las situaciones que se presenten durante la ejecución de los proyectos y otras labores operativas o administrativas.

2. Disponibilidad las 24 horas del día

El uso de softwares basados en la nube que suelen ofrecer la posibilidad de acceder desde el móvil, contribuirá a que los colaboradores puedan utilizar estas herramientas digitales en cualquier momento del día siempre y cuando dispongan de una conexión a Internet.


Así pues, mediante la implementación de estas innovaciones tecnológicas en tu empresa, podrás ofrecer condiciones laborales con flexibilidad horaria y fomentar que los empleados se enfoquen más en los objetivos empresariales, ya que lo más importante será realizar las tareas

según los plazos establecidos y no el hecho de cumplir con un horario estricto.

3. Acceso a datos en tiempo real

Uno de los beneficios de digitalizar una empresa se trata de que podrás acceder a los datos que necesites inclusive en tiempo real, debido a que estos se pueden consultar sin mayores dificultades si esta se encuentra almacenada en formato digital.

Por consiguiente, disponer de estas ventajas en tu organización te permitirá elaborar informes y otras documentaciones de manera más rápida y disponiendo de información actualizada.

De igual modo, podrás tomar decisiones mucho más efectivas y acertadas con las cuales podrás contribuir a que tu empresa pueda destacarse y tener un mejor posicionamiento en el mercado de su sector.


Promueve la digitalización empresarial en tu organización

Hay diversas opciones de cómo digitalizar una empresa en España en este 2024 que ofrecerán múltiples beneficios a tu organización. Estas comprenden desde la reducción de costes hasta la concepción de condiciones de trabajo con las que tus empleados podrán sentirse más a gusto y, por esta razón, tendrán un mejor desempeño laboral.

De tal forma, es crucial que apuestes por una transformación digital basada en criterios como la automatización de procesos e implementación de herramientas basadas en IA generativa, no solamente con el fin de mejorar la rentabilidad de tu negocio, sino de ir construyendo una cultura y clima organizacional que por sí sola hable de los valores de tu marca.

Biografía de la autora

Maryfel Alvarado (LinkedIn) es licenciada en Letras por la Universidad del Zulia (LUZ) de Venezuela y tiene más de 5 años de experiencia en la edición y redacción de artículos sobre educación, lingüística aplicada y marketing, entre otras temáticas. Es autora del libro de poesía Teoremas del fuego (2018) y fue nombrada Embajador del idioma español de su país en el mundo por la Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra de España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios