Este pionero proyecto pionero arrancó en 2022 con la colaboración de 15 grandes empresas con implantación en la región, y se ha desarrollado junto con la Federación de entidades sociales Pinardi en sus cuatro centros la capital, además de Parla, Fuenlabrada y Alcalá de Henares. El año pasado 421 jóvenes participaron en esta iniciativa de inserción laboral. De ellos, 411 la completaron, 207 en el grupo de tratamiento y 204 en el de control.
Se trata de un modelo innovador que consta de varias fases. En la primera, de activación, se perfeccionan sus habilidades y les permite conocer a las empresas. La segunda, de inmersión, se les enseña cómo pueden aplicar sus nuevas destrezas con una formación técnica dentro de la empresa. Y en tercera instancia se trabaja la incorporación al mercado laboral y el retorno a unos estudios para obtener un título, pudiendo ser ambos objetivos simultáneos.
La duración de Primera Experiencia Profesional oscila entre dos y seis meses, según el sector de actividad y puesto de trabajo, y tras su finalización se hace un seguimiento durante un periodo máximo de un año, que incluirá acompañamiento personalizado, con apoyo en la inserción, retorno educativo y desarrollo profesional.