El título de Hija Adoptiva de Pozuelo de Alarcón ha sido otorgado a la periodista Sonsoles Ónega.
En el año de su bicentenario, Juan Granizo, presidente honorífico de la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación Coronada, y la Policía Nacional también fueron reconocidos con las Medallas al Mérito de la Villa.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha subrayado que estos premios representan “un reconocimiento a todos aquellos vecinos que destacan por su contribución a las tradiciones de la ciudad, porque han conquistado metas en su desarrollo profesional o porque han llevado lejos el nombre de Pozuelo de Alarcón”.
La actuación de la artista Pastora Soler, quien tiene una profunda conexión con Pozuelo de Alarcón, ha sido parte del evento. En el año 2012, ella se desempeñó como pregonera de las fiestas patronales.
Hoy, en el marco de un emotivo acto institucional, la alcaldesa Paloma Tejero ha hecho entrega de las medallas y condecoraciones de la Villa de Pozuelo de Alarcón. Este evento se celebra por primera vez en honor a la festividad de Nuestra Señora de la Consolación. Durante esta ceremonia, se ha concedido el título de Hija Adoptiva a la periodista Sonsoles Ónega, así como las Medallas al Mérito de la Villa al presidente honorífico de la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación Coronada, Juan Granizo, y a la Policía Nacional, que este año celebra su bicentenario.
Después de la entrega de los premios, la alcaldesa se dirigió a los presentes para darles la bienvenida a este evento tan emocionante que “celebramos por primera vez, con vocación de quedarse, para ser un sentido homenaje y un reconocimiento del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón a esos vecinos e instituciones que contribuyen a las tradiciones de nuestra ciudad, también para aquellos que hayan alcanzado metas importantes en su carrera o trayectoria profesional, o bien a los que han llevado con orgullo y cariño el nombre de Pozuelo de Alarcón por todos los rincones del mundo”, ha explicado.
Sonsoles Ónega ha sido reconocida con el título de Hija Adoptiva de la ciudad.
La actuación de la artista Pastora Soler, quien tiene una fuerte conexión con Pozuelo de Alarcón y fue pregonera de las fiestas patronales en 2012, ha sido parte del evento.
La Hija Adoptiva de la ciudad, Sonsoles Ónega, ha sido galardonada con este título como un justo homenaje a su extensa trayectoria en el ámbito de la comunicación, así como por su carrera como periodista y su reciente obtención del Premio Planeta. En la actualidad, Sonsoles Ónega es la presentadora de “Y ahora Sonsoles” en las tardes de Antena 3.
Además, como escritora, ha lanzado diversas obras, entre las que se incluyen títulos como “Calle Habana, esquina Obispo”, “Donde Dios no estuvo”, “Encuentros en Bonaval”, “Nosotras que lo quisimos todo”, “Mil besos prohibidos” y “Después del amor”, esta última reconocida con el Premio de Novela Fernando Lara 2017.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha resaltado que “este año ha traído el Premio Planeta, el galardón literario más prestigioso, al lugar donde ella se formó como escritora”. Además, ha comentado que “las más bellas historias han sido escritas por ella, desde las calles de su niñez, entre un Monteclaro que representaba pura libertad y naturaleza, hasta las calles cercanas donde solía zigzaguear para acompañar a su padre en la compra del periódico”. También ha indicado Tejero que “dado que siempre ha mostrado tanto cariño hacia Pozuelo y porque nuestra ciudad es parte de su infancia, queremos saldar con esta distinción la deuda de gratitud que tenemos hacia ella”, concluyó la regidora.
En una emotiva ceremonia, Sonsoles Ónega ha expresado su alegría al recibir un galardón, afirmando que “me siento inmensamente feliz y honrada porque la verdadera patria de una persona es su infancia, y mi infancia son los campos y las calles de Pozuelo. No hay nada que yo no haya hecho en Pozuelo. Un Pozuelo, aquel de mi infancia, que tenía más de pueblo que de ciudad”. Además, Sonsoles Ónega ha anunciado su intención de donar algunos libros de su biblioteca a Pozuelo de Alarcón.
La Medalla al Mérito de la Villa se otorga a Juan José Granizo Castillo, un vecino que ha hecho una significativa contribución a la vida cultural y religiosa de la ciudad. Nacido en 1939 y habiendo residido toda su vida en Pozuelo de Alarcón, Granizo ha sido parte activa de la Junta de la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación durante más de 40 años. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado los cargos de tesorero y vicepresidente, y desde el año 2002, se desempeña como presidente de la Congregación de la Virgen de la Consolación, siendo actualmente presidente honorífico.
Juan Granizo, reconocido con la Medalla al Mérito de la Villa, ha sido objeto de admiración por su destacada labor en la comunidad. Este galardón resalta su compromiso y dedicación hacia el bienestar de los ciudadanos.
La entrega de este premio se realizó en una ceremonia especial, donde se destacó la importancia de su trabajo. "Su esfuerzo y dedicación son un ejemplo para todos", expresó uno de los asistentes.
Con esta distinción, Juan Granizo se une a un selecto grupo de personas que han dejado una huella significativa en la historia local.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha subrayado la importancia de su figura al afirmar que “Pozuelo no se entiende sin él. Y él no se entiende a sí mismo sin Pozuelo. Cuando tenía 8 años, su madre Elisa fue nombrada camarera de la Virgen de la Consolación, hecho que marcó su vida para siempre”, explicó.
Además, añadió que “durante su permanencia como tesorero en la junta directiva abordó un importante trabajo de conservación del patrimonio, muchas veces financiado con su propio esfuerzo, y de modernización social. Acometió la restauración de la capilla de la Virgen, la mejora de su ajuar, la adquisición de una sede social y la redacción de unos nuevos estatutos que adaptaban la vida de la Congregación a los tiempos modernos, y que culminó con la coronación canónica de la Virgen en 1998, acto en el que fue padrino”.
Finalmente, destacó que “Juan ha acercado la Congregación a asociaciones y particulares, haciendo de la sede de la Congregación la casa de todos”.
Un Juan Granizo visiblemente emocionado por el prolongado aplauso de los presentes, ha expresado su agradecimiento a la alcaldesa y a todos los concejales que han respaldado esta concesión. Además, ha solicitado que “tanto el Ayuntamiento como todos los vecinos sigan trabajando con diligencia y, juntos, como hermanos, junto a la Virgen de la Consolación, para hacer de Pozuelo una ciudad mejor”.
Medalla al Mérito de la Villa, otorgada por la Policía Nacional
La Policía Nacional de la ciudad ha recibido la otra Medalla al Mérito de la Villa en celebración de su 200 aniversario. Este reconocimiento también resalta el esfuerzo diario que lleva a cabo este cuerpo junto con la Policía Municipal.
La entrega de esta condecoración fue realizada por la regidora Paloma Tejero, junto a Enrique Ossorio, presidente de la Asamblea de Madrid. Durante el acto, Tejero subrayó la importancia del cuerpo de seguridad al afirmar que “esta medalla nos hace mucha ilusión concederla porque premia la labor ejemplar de la Policía Nacional durante dos siglos: defendiendo nuestro entorno y protegiendo el modo de vida que nos hemos dado, en libertad y prosperidad. Encontramos pruebas de vuestra entrega y compromiso todos los días. En cada coche patrulla, en cada colaboración con nuestra querida Policía Municipal, en cada charla en los colegios para inculcar a los más jóvenes los valores de respeto y convivencia”, explicó.
En la ceremonia, Manuel Soto, quien ocupa el cargo de Jefe Superior de Policía Nacional de Madrid y ha recibido la Medalla al Mérito, junto a José Manuel Valle, Comisario de Policía Nacional de Pozuelo, que ha sido galardonado con una placa conmemorativa, han subrayado que “este reconocimiento que hoy recibimos nos sirve para renovar y mantener firme nuestro compromiso con todos los pozueleros, trabajando para que esta ciudad siga siendo una de las ciudades más seguras de España, haciendo de la seguridad la base sobre la que se cimente la sociedad de bienestar y libertad que pretendemos y por la que trabajamos”.