www.enpozuelo.es

La IA revoluciona el acceso empresarial a los concursos públicos: “Es el ‘Netflix’ de las licitaciones”

miércoles 08 de enero de 2025, 11:39h
La IA revoluciona el acceso empresarial a los concursos públicos: “Es el ‘Netflix’ de las licitaciones”
Ampliar
La herramienta Business Insight de DoubleTrade combina IA y CRM para transformar cómo las empresas acceden a oportunidades comerciales a través de la gestión de datos

La media de empresas que participan en concursos públicos se desploma un 26,8% y evidencia la necesidad de mejorar los procesos

El mercado de licitaciones públicas es un entorno altamente competitivo donde la información de calidad es clave, aunque esté experimentando diferentes cambios que redefinen las dinámicas de participación empresarial. En los últimos cuatro años, la media de empresas que compiten por cada contrato público ha caído un 26,8%, situándose en 2,99 licitadores por contrato. Sin embargo, el aumento de las licitaciones por lotes está abriendo nuevas oportunidades, especialmente para pequeñas y medianas empresas, al facilitar su acceso y participación en estos procesos, superando así algunos de los retos tradicionales asociados a los trámites y la localización de oportunidades.

En este contexto, el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) y los softwares de CRM más punteros del mercado se han fusionado para crear una tecnología que optimiza y agiliza el acceso a oportunidades de negocio de miles de empresas en el sector público a través del análisis de datos: la herramienta de Business Insight desarrollada por DoubleTrade, la firma de soluciones analíticas de referencia en España.

Este sistema avanzado es un recurso estratégico que permite a las empresas anticiparse a las oportunidades y no se limita a buscar contratos, sino que crea un ecosistema de eficiencia que permite desde simplificar la lectura de pliegos hasta predecir el movimiento del mercado, gracias a su motor de IA integrado.

“Más del 70% de las empresas licitadoras identifican como principales obstáculos para acceder a contratos públicos la falta de tiempo para preparar ofertas y la dificultad para entender unos pliegos técnicos cargados de complejidades, además de las dificultades para rastrear y localizar las ofertas que más les encajan. Hemos identificado estos desafíos nos hemos apoyado en la tecnología como solución”, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.

La herramienta utiliza algoritmos de IA para procesar grandes volúmenes de datos y ofrecer soluciones adaptadas a cada usuario. En el proceso se simplificarán los procesos y se incrementarán notablemente las tasas de éxito en las licitaciones identificando clientes potenciales y aprovechando información clave para tomar decisiones informadas.

"Queríamos que las empresas tuvieran una herramienta intuitiva, proactiva y capaz de anticiparse a las oportunidades del mercado. Con Business Insight, hemos dado un paso más hacia la automatización inteligente al permitir acceder de forma dinámica a las licitaciones que más se ajustan para cada perfil, actuando como un ‘Netflix’ de los concursos públicos", detalla Xavier Piccinini.

Así como Netflix personaliza su contenido para cada espectador, Business Insight adapta sus funcionalidades a las necesidades de cada usuario. La plataforma analiza grandes volúmenes de datos y presenta las oportunidades más relevantes, con alertas personalizadas y fichas detalladas de licitaciones, todo en tiempo real.

Según estudios del mercado europeo de licitaciones públicas, las empresas que utilizan sistemas avanzados de gestión y análisis de datos pueden incrementar sus tasas de adjudicación hasta en un 25%-30% en un periodo de 12 a 18 meses. Además, informes de IDC Research señalan que las compañías que integran soluciones basadas en IA y big data para la identificación de oportunidades logran un aumento promedio del 20% en su facturación relacionada con contratos públicos.

Una gestión integral basada en IA

Uno de los aspectos más innovadores de la nueva plataforma de DoubleTrade es su capacidad para centralizar la gestión de licitaciones en un solo espacio de trabajo, integrando funciones de análisis, organización y seguimiento de manera práctica. Entre sus principales características destacan:

1. Anticipación de oportunidades como ventaja competitiva:

La plataforma alerta sobre vencimientos de contratos y nuevas convocatorias con antelación, optimizando la planificación estratégica al adelantarse a las publicaciones oficiales. Esto permite a las empresas preparar ofertas más competitivas con mayor antelación.

2. Lectura de pliegos impulsada por IA:

Su sistema inteligente identifica criterios esenciales y reduce el tiempo de análisis documental, facilitando los procesos. Los usuarios también pueden acceder a toda la información relevante sobre una licitación en un formato visual y sencillo, que incluye fechas clave, documentos adjuntos y criterios de adjudicación destacados automáticamente por la IA

3. Integración total con CRM:

La herramienta incluye funcionalidades tipo CRM para coordinar a los equipos responsables de las ofertas. Es posible asignar gestiones a miembros del equipo o simplemente calificar licitaciones según estados personalizados ("En evaluación", "En espera", "Aprobado"), facilitar el acceso a los datos y garantizar un flujo de trabajo eficiente.

4. Acceso global:

Además de facilitar el acceso a las licitaciones en el ámbito nacional, esta plataforma ofrece datos sobre oportunidades en múltiples países. Esto lo convierte en una herramienta esencial para empresas que buscan diversificar su negocio en mercados internacionales. Ideal para empresas que buscan expandirse a mercados internacionales.

5. Análisis de la competencia:

La nueva plataforma incluye un modulo de análisis (Business Insight) que ofrece entre otras cosas datos clave sobre las empresas adjudicatarias rivales y su actividad reciente, permitiendo a los usuarios posicionarse mejor frente a la competencia.

En un entorno donde las decisiones rápidas y precisas pueden marcar la diferencia entre ganar o perder un contrato, soluciones como esta marcan un antes y un después en la gestión empresarial al optimizar los procesos de licitación tanto para pequeñas como para grandes compañías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios