Más de 6.000 médicos de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid han recibido acceso a la Inteligencia Artificial generativa, una herramienta que promete mejorar tanto la agilidad como la precisión en el diagnóstico de enfermedades raras. Este avance se ha hecho posible gracias al lanzamiento en 2023 de SermasGPT, una innovadora plataforma tecnológica impulsada por el Gobierno regional, que ha registrado hasta ahora 13.600 visitas.
Valoración positiva entre los profesionales
Los profesionales sanitarios han acogido con entusiasmo esta iniciativa, otorgando al servicio un grado de aceptación de cuatro puntos sobre cinco. Este proyecto se presenta como un referente a nivel internacional, resultado de un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Digitalización, Fundación 29 y Microsoft, enfocado en desarrollar técnicas innovadoras que optimicen la atención sanitaria.
A través de esta herramienta, los médicos pueden iniciar más rápidamente el proceso de derivación a especialistas cuando sospechan la existencia de patologías poco frecuentes, lo que facilita la realización temprana de pruebas diagnósticas.
Impacto positivo en la detección precoz
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que la IA generativa está aportando avances significativos a la sanidad madrileña, convirtiéndose en un recurso valioso para los profesionales durante sus decisiones clínicas. “Acciones como esta evidencian las ventajas que las nuevas tecnologías ofrecen para la detección precoz de enfermedades, especialmente aquellas consideradas raras”, subrayó.
SermasGPT permite reducir el tiempo de respuesta ante sospechas diagnósticas a solo unos minutos, acelerando así el proceso para remitir a los pacientes a los especialistas adecuados y minimizando los márgenes de error.
Enfermedades raras: un desafío global
Las enfermedades poco frecuentes afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 7.000 tipos diferentes, y en España se calcula que alrededor de 3 millones de personas viven con alguna de estas condiciones.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6,000 |
Médicos de Atención Primaria con acceso a la IA |
13,600 |
Visitas recibidas por la herramienta SermasGPT |
4 |
Grado de aceptación del servicio (sobre 5) |
7,000 |
Número estimado de enfermedades raras según la OMS |
3,000,000 |
Personas afectadas por enfermedades poco frecuentes en España |