“Coge el relevo” ha sido el evento clave donde estudiantes que han experimentado un intercambio internacional compartieron sus relatos con quienes están próximos a embarcarse en esta aventura. Este encuentro se ha convertido en un espacio propicio para la transmisión de consejos, anécdotas y motivación, elementos esenciales que enriquecen la preparación de los futuros viajeros.
Organizado por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), el evento busca inspirar a los estudiantes y ofrecerles respuestas a sus inquietudes sobre lo que les espera en el extranjero. La ORI juega un papel fundamental en la promoción de la internacionalización dentro de la Universidad Europea, apoyando a los alumnos en su transición hacia nuevos entornos académicos y culturales.
Un espacio para compartir experiencias
Durante “Coge el relevo”, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar directamente las experiencias vividas por aquellos que ya han completado su estancia internacional. Este tipo de iniciativas no solo proporcionan información valiosa, sino que también fomentan un sentido de comunidad entre estudiantes outgoing, incoming y aquellos que se preparan para vivir esta experiencia transformadora.
La misión de la Universidad Europea se ve reforzada con encuentros como este, que promueven el intercambio de conocimientos y culturas más allá del aula. Los estudiantes que asisten a estas actividades regresan con una mayor confianza para enfrentar los desafíos asociados a una movilidad internacional, respaldados por una red de apoyo tanto dentro como fuera del campus universitario.
Preparación para un futuro global
A través de eventos como “Coge el relevo”, se busca no solo informar, sino también motivar a los alumnos a aprovechar al máximo su experiencia internacional. La participación activa en estas actividades contribuye significativamente al enriquecimiento del entorno universitario, creando vínculos duraderos entre estudiantes de diversas nacionalidades.
En resumen, “Coge el relevo” se establece como un pilar fundamental en la preparación del alumnado para afrontar una etapa académica crucial, asegurando que cada estudiante esté listo para explorar nuevas oportunidades y construir conexiones globales significativas.