La Comunidad de Madrid está progresando en la edificación de los nuevos juzgados en Pozuelo de Alarcón, ubicados en una parcela de aproximadamente 9.000 metros cuadrados en la calle Extremadura, 3. Este nuevo complejo judicial atenderá a más de 88.500 vecinos y contará con instalaciones que tendrán un consumo energético casi nulo. La inversión destinada a este proyecto asciende a cerca de 20 millones de euros.
La clave del proyecto radica en su diseño, que contará con «una piel muy hermética al paso del aire», lo que permitirá «un importante ahorro en consumo energético» y proporcionará «un confort térmico muy alto», según informan fuentes cercanas al desarrollo. Este innovador diseño ha sido desarrollado por los arquitectos de la Dirección General de Infraestructuras Judiciales de la Comunidad, quienes han incorporado en el anteproyecto elementos como «pozos de luz» destinados a ofrecer una amplia iluminación natural en cada uno de los espacios de trabajo.
El nuevo complejo incluirá los juzgados de Primera Instancia e Instrucción 1º, 2º, 3º y 4º, además del Decanato y las actuales instalaciones de la Fiscalía. Cada uno de los juzgados estará equipado con su propia sala de vistas. Asimismo, el espacio contará con diversas áreas como salas de bodas, una biblioteca, una oficina dedicada a la asistencia a víctimas de delito, y una cámara Gesell, que garantizará mayor privacidad para las víctimas. También habrá estancias destinadas a forenses, trabajadores sociales, psicólogos, abogados y procuradores.
Con un enfoque minimalista, el diseño pretende transformar los futuros juzgados de Pozuelo de Alarcón en un símbolo arquitectónico para la ciudad, además de servir como modelo para la construcción de la Administración pública del mañana. En el corazón del proyecto se encontrará un amplio espacio rectangular, que incluirá una "plaza de encuentro de gran superficie", junto con una grada y un aparcamiento exterior que facilitarán la conexión de las instalaciones con su entorno.
En el complejo, la planta baja desempeñará un papel crucial en la rutina diaria de la Administración judicial de Pozuelo de Alarcón, ya que allí se ubicarán las salas de visitas, la sala de bodas y el registro civil. La escalera principal, accesible desde el amplio hall, se convertirá en uno de los elementos más destacados del espacio, con un diseño escultórico y situada bajo un área iluminada por un gran lucernario, que será la fuente principal de luz.
Las primeras y segundas plantas, a las que se podrá acceder no solo mediante la escalera principal sino también a través de escaleras secundarias y un ascensor, estarán destinadas a albergar secretarías y despachos. En este nivel, el diseño incorpora patios abiertos que permiten la entrada de luz natural. Según los diseñadores del edificio, la iluminación solar es considerada una «instalación» más, «indispensable» para el funcionamiento diario y los servicios dentro del complejo.
Durante el primer semestre de este año, se llevará a cabo la licitación para la redacción del proyecto básico y de ejecución de los nuevos juzgados en Pozuelo de Alarcón, donde la Comunidad de Madrid ha destinado una inversión de 20 millones de euros. Se anticipa que, una vez que inicien las obras, el complejo estará operativo en un plazo de 24 meses. Este nuevo edificio se ubicará en el límite del término municipal de Pozuelo de Alarcón, justo frente a la Casa de Campo de Madrid. Actualmente, la Consejería de Justicia también está trabajando en la construcción de nuevos juzgados en Collado Villalba y Móstoles.