La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lanza el Curso de Experto en Huella de Carbono Montes, un programa oficial diseñado para formar a profesionales en el cálculo, reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Ante la entrada en vigor de la Ley 7/2021 y la obligatoriedad para empresas de presentar su huella de carbono y plan de reducción de GEI, este curso se convierte en una herramienta estratégica para el cumplimiento normativo y la mejora de la sostenibilidad corporativa. Además, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé un crecimiento del 2,6% en el empleo verde para 2030, lo que subraya la relevancia de este tipo de formación.
Detalles clave del curso
- Período de inscripción: hasta el 8 de febrero de 2025.
- Inicio del curso: viernes, 7 de febrero de 2025, a las 16:00 h.
- Finalización: viernes, 6 de junio de 2025.
- Horario: todos los viernes de 16:00 a 20:00 h.
- Duración: 15 ECTS.
- Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Forestales y del Medio Natural (UPM).
- Precio: 825 €, con un descuento del 20% para estudiantes matriculados en la UPM en el curso académico vigente.
Observaciones importantes:
- Existe la posibilidad de pago fraccionado; los plazos se comunicarán tras la preinscripción.
- La expedición del título requerirá el abono de la tasa oficial correspondiente.
¿Por qué este curso es esencial?
El cálculo y gestión de la huella de carbono representan una oportunidad estratégica para las organizaciones, ya que les permite:
- Reducir costes y emisiones de GEI.
- Mejorar su imagen corporativa y su posicionamiento en el mercado.
- Anticiparse a futuras regulaciones y fomentar la innovación.
La importancia de la formación universitaria
El Curso de Experto en Huella de Carbono Montes dota a los participantes de competencias técnicas y estratégicas para liderar iniciativas de sostenibilidad en sus organizaciones. En un contexto donde más del 80% de las empresas españolas priorizan la sostenibilidad, esta formación se posiciona como una respuesta esencial para abordar los retos del cambio climático y la transición energética.
Inscripciones y más información
Los interesados pueden inscribirse hasta el 8 de febrero de 2025 y acceder a toda la información a través de los siguientes enlaces: