El documento ha sido elaborado desde la Mesa Municipal contra la violencia de género y es fruto del trabajo y la colaboración de todos los profesionales del ámbito jurídico, policial, educativo, sanitario y de los Servicios Sociales del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
El protocolo hecho público coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género será una herramienta muy útil que permitirá optimizar los recursos disponibles y dar una respuesta más ágil y eficaz a quienes sufren este tipo de maltrato. De hecho, comienza por la determinación de las vías por las que una víctima puede acceder a la atención que necesita -policía, centros sanitarios, juzgados, asociaciones o Punto Municipal de atención- y establece los criterios para que los profesionales puedan identificar una situación de violencia de género y saber qué hacer a la hora de atender a las víctimas.
Malos tratos en Pozuelo
Paloma Adrados ha destacado que desde el Ayuntamiento se dice NO a la violencia contra las mujeres trabajando intensamente y ha recordado que Pozuelo cuenta con el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género que, desde su puesta en marcha en 2004, ha atendido a 445 mujeres y ha tramitado 193 órdenes de Protección. También ha asegurado que la lucha contra esta lacra social exige plantarle cara desde distintos frentes: la prevención, la sensibilización y la atención integral a las víctimas.