La Comunidad de Madrid se prepara para ser el escenario de los prestigiosos Premios Laureus World Sports por segundo año consecutivo, con motivo de su 25 aniversario. Este evento, considerado uno de los más destacados en el ámbito deportivo a nivel mundial, tendrá lugar en la región y promete atraer la atención de aficionados y medios de comunicación.
Los nominados para estos galardones se darán a conocer el próximo 3 de marzo en un acto que se celebrará en la Real Casa de Correos. Posteriormente, la ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 21 de abril en el emblemático Palacio de Cibeles.
El papel de la Comunidad y sus expectativas
Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Gobierno regional, ha expresado su satisfacción por albergar nuevamente este evento internacional, subrayando que la proyección global de Madrid es “imparable”. “Nuestra región es un referente mundial y todos los eventos prestigiosos quieren estar aquí”, afirmó.
Díaz Ayuso también destacó el compromiso del Gobierno con el deporte y los valores que este representa. Además, mencionó que Madrid ha demostrado ser un lugar idóneo para organizar grandes eventos deportivos, anticipando otros importantes acontecimientos como la llegada del circuito de Fórmula 1 y la celebración del primer partido de la NFL fuera de Estados Unidos.
Reconocimientos y categorías
En esta edición, se premiarán a los mejores deportistas del año 2024 en siete categorías diferentes. Un aspecto notable será el Premio Laureus Sport for Good, que reconoce a individuos u organizaciones que han tenido un impacto significativo en la vida de niños y jóvenes a través del deporte. La colaboración del Ejecutivo autonómico será fundamental para llevar a cabo este evento que no solo celebrará a las figuras más destacadas del deporte, sino que también apoyará proyectos sociales locales.
Los Premios Laureus son considerados los "Oscar del deporte" y son gestionados por una fundación cuyo primer patrono fue Nelson Mandela. Actualmente, esta entidad lidera iniciativas globales relacionadas con el desarrollo a través del deporte, conectando más de 300 programas en más de 40 países.
La relevancia internacional del evento
La edición anterior atrajo a personalidades como Novak Djokovic y Aitana Bonmatí, quienes fueron reconocidos como deportistas del año. También se otorgaron premios a otros destacados atletas como Jude Bellingham y Simone Biles. La presencia mediática fue significativa, con más de 500 periodistas nacionales e internacionales cubriendo el evento.
Consolidándose como un destino turístico deportivo clave, Madrid sigue atrayendo eventos relevantes que son retransmitidos globalmente. Además de los Premios Laureus, la ciudad alberga cinco clubes en La Liga y eventos icónicos como el Mutua Madrid Open. En 2025, acogerá su primer partido regular de la NFL fuera de EE.UU., así como el Gran Premio de España de Fórmula 1 en 2026.