La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el tercer centro público en la región destinado a la detección y tratamiento precoz de infecciones de transmisión sexual (ITS). Este nuevo espacio, denominado Sandoval II, se encuentra ubicado en el distrito de Chamberí y tiene como objetivo principal la implementación de un Plan integral para prevenir y controlar estas infecciones, así como el VIH.
Díaz Ayuso ha subrayado que este plan se desarrollará en paralelo al programa regional contra las drogas, buscando reunir todas las medidas necesarias para combatir el aumento de estas enfermedades. La atención se centrará especialmente en los jóvenes, quienes a menudo son menos conscientes de los riesgos asociados con prácticas sexuales sin protección.
Datos alarmantes sobre ITS
La presidenta ha revelado que durante 2024 se registraron más de 16.000 casos de ITS, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior. Ante esta situación, el nuevo plan pretende fomentar el diagnóstico temprano y la prevención, además de promover una educación sexual adecuada, mejorar la higiene y optimizar los sistemas de información y vigilancia epidemiológica. También se hará hincapié en la formación en investigación e innovación.
Detalles del Sandoval II
El centro Sandoval II ha requerido una inversión superior a un millón de euros y tiene capacidad para atender anualmente a 3.000 usuarios. Su horario es de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 15:00 horas. La oferta de servicios es similar a la que ofrecen otros centros existentes en la comunidad, como el Sandoval original y el Sandoval Sur, inaugurado recientemente en Alcorcón.
Estructura y servicios ofrecidos
El nuevo centro cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por 17 profesionales, incluidos médicos especialistas, enfermeros, un farmacéutico, un trabajador social y un psicólogo clínico. Las instalaciones abarcan una superficie total de 242 metros cuadrados con diversas áreas como recepción, salas de triaje y extracciones, así como consultas especializadas.
Además del diagnóstico y tratamiento de ITS, el Sandoval II ofrecerá pruebas para VIH, sífilis y virus del papiloma humano, así como vacunaciones contra hepatitis A y B. También proporcionará profilaxis postexposición (PPE) y preexposición (PrEP) al VIH.
Compromiso con la formación e investigación
Aparte de su labor asistencial directa, este centro también tendrá un enfoque docente e investigador. Se espera que contribuya a la formación continua del personal sanitario en toda España y genere conocimiento útil para abordar el creciente número de diagnósticos relacionados con patologías como la infección gonocócica o la clamidiasis.
Con casi un siglo de experiencia en prevención y atención temprana a ITS, el Sandoval se erige como un recurso clave no solo para Madrid sino para todo el país, registrando más de 50.000 consultas anuales y diagnosticando alrededor de 6.500 casos cada año.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3.000 |
Capacidad anual de atención del nuevo centro Sandoval II |
16.000 |
Infecciones de transmisión sexual detectadas en 2024 |
9% |
Aumento en el número de ITS detectadas respecto al año anterior |
1 millón de euros |
Inversión para la puesta en marcha del Sandoval II |