La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha dado un paso significativo en la educación odontológica al incorporar cinco simuladores hápticos SIMtoCARE. Esta innovadora herramienta permite a los estudiantes del Grado en Odontología, que ha comenzado este curso, practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro antes de tratar con pacientes reales.
Los simuladores SIMtoCARE ofrecen una experiencia educativa única, proporcionando a los alumnos la oportunidad de trabajar con instrumentos virtuales que simulan la sensación de tratar un diente real. Esto les ayuda a desarrollar destrezas manuales y mejorar su precisión en procedimientos como limpieza bucal, diseño de cavidades, confección de coronas o puentes, así como técnicas de anestesia bucal.
La función del simulador háptico
Estos dispositivos son herramientas avanzadas que utilizan un sistema de retroalimentación de fuerza y resistencia. Gracias a esta tecnología, los estudiantes pueden experimentar una sensación táctil realista durante su formación. El simulador evalúa el desempeño del alumno mediante un código de colores, permitiendo una corrección inmediata y un aprendizaje adaptado a las necesidades individuales.
La directora clínica del Grado en Odontología, Dra. María Marín Ruiz, subraya la importancia de estos simuladores en el proceso educativo: “Es una herramienta muy útil en la docencia ya que permite a los alumnos entrenar las destrezas manuales las horas que necesiten”. La Dra. Marín también señala que el sistema permite avanzar desde ejercicios básicos hasta tratamientos más complejos como implantes dentales.
Práctica integral en odontología
Los simuladores SIMtoCARE facilitan la práctica de diversos procedimientos odontológicos, incluyendo obturaciones, tallados, anestesia, extracciones e implantes dentales. Mediante la combinación de modelos virtuales y la intervención manual del estudiante, se replican condiciones reales que enriquecen el aprendizaje.
Pioneros en Madrid
A nivel global, solo hay 60 universidades que cuentan con esta avanzada tecnología. La UFV se posiciona como la primera institución en Madrid en implementarla dentro de su programa formativo en odontología, consolidándose como un referente en el uso de tecnología avanzada para la enseñanza médica.
Afrontando el futuro con innovación tecnológica
La integración de tecnologías innovadoras en programas prácticos como el de odontología permite a los estudiantes adquirir experiencia valiosa en un ambiente controlado antes de interactuar con pacientes reales. Estas herramientas promueven un aprendizaje integral y personalizado, contribuyendo a una formación más completa y alineada con las demandas del sector sanitario.