La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia mediante un ambicioso programa que incluye ocho actividades gratuitas, orientadas a inspirar y fomentar vocaciones científicas entre estudiantes de primaria y secundaria.
Durante los días 11 y 13 de febrero, más de 400 alumnos provenientes de la Comunidad de Madrid participarán en talleres y visitas guiadas en las instalaciones universitarias. Esta iniciativa les permitirá adentrarse en el fascinante mundo de la investigación científica y la tecnología.
Apoyo de expertos en ciencia
Los participantes contarán con la orientación de 12 investigadores de la UFV, entre los cuales hay 11 mujeres y un hombre. Estos profesionales compartirán sus conocimientos y experiencias para motivar a las futuras generaciones hacia carreras en el ámbito STEM.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia fue instaurado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015, con el fin de promover el acceso equitativo a la ciencia para mujeres y niñas. Su propósito es fomentar tanto la igualdad de género como las vocaciones científicas, incentivando a las jóvenes a optar por carreras científico-tecnológicas.
Colaboración institucional
En este contexto, la actividad cuenta con el respaldo de la Fundación para el Conocimiento madri+d, que colabora con la Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC) UFV. A lo largo del año, esta oficina participa activamente en diversas iniciativas relacionadas con la cultura científica.
Aprovechando estas efemérides, se invita a consultar en el sitio web de madri+d las diferentes actividades programadas en toda la Comunidad de Madrid, que buscan resaltar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el ámbito científico y su contribución al ecosistema innovador regional.
Agenda del Día Internacional Mujer y Niña en la Ciencia UFV 2025
MARTES 11 DE FEBRERO
¿Tienen las frutas vitamina C?
Un experimento práctico donde los estudiantes descubrirán cuánta vitamina C contienen diferentes frutas mediante reacciones químicas.
Responsables: Daniel García y Ángela Sáez
Hora: De 9 a 11 horas (turno 1) y de 11 a 13 horas (turno 2).
Lugar: Laboratorios 2 y 10 UFV, Edificio E
Participantes: 44 alumnos de 1º de ESO del Colegio Nuestra Señora de Las Delicias.
Jornada STEM en el Hub de Innovación de Las Rozas
A través de una mesa redonda sobre mujeres en STEM, se llevará a cabo una jornada inspiradora que incluirá experimentos científicos diseñados para despertar el interés por la ciencia.
Responsable: María Ángeles Mellén
Colaboradora: Sandra Fernández Martos
Horario: De 10:00 a 11:30 mesa redonda ‘Científicas STEM’ y taller STEM de 12:00 a 13:00.
Lugar: Hub de Innovación de Las Rozas
Participantes: 220 estudiantes de diversos colegios madrileños.
Nuevas experiencias educativas
Visita al Centro de Simulación Clínica Avanzada y taller ecográfico: Los estudiantes tendrán una inmersión tecnológica explorando el cuerpo humano mediante ecografías.
Responsable: Tomás Villén
Horario: De 10:00 a 11:30.
Lugar: Centro de Simulación Clínica Avanzada, UFV.
Participantes: 20 alumnas entre 12 y 14 años del International School of Madrid.
Taller práctico en estudios radiofónicos: En un entorno profesional, las alumnas aprenderán sobre producción y locución radiofónica.
Responsable:Sofía Gonzalo, directora del periódico Mirada 21 UFV
Lugar:Estudios UFV.
Participantes: strong >20 alumnas del International School of Madrid. p >
< strong >JUEVES 13 DE FEBRERO strong > h3 >
< strong >¿Quién es Quién? Estudio molecular del ADN strong > h4 >
Una introducción cautivadora a la biología molecular mediante técnicas electroforéticas para analizar ADN. p >
< strong >Responsable : strong > Noemí García Romero
< strong >Colaboradoras : strong > Isabel García, Ángela Sáez, Olga Zafra, Estela Pérez, Susana Martín, Raquel Francisco
< strong >Horario : strong > De 10:00 a 13:00
< strong >Lugar : strong > Laboratorios 1 y 6, Edificio E p >
< strong >Un mundo en miniatura. Análisis de microorganismos strong > h4 >
Exploración del mundo microscópico donde los estudiantes aislarán bacterias para observación al microscopio. p >
< strong >Inspirar a las futuras generaciones strong > h4 >
Desde la UFV se hace un llamado a centros educativos e instituciones para sumarse a esta iniciativa promoviendo talleres científicos que eduquen e inspiren. Si hay interés por organizar actividades divulgativas o colaborar en futuros eventos, se puede contactar con la Oficina OTC (OTC b >) para más información. p >
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
400 |
Alumnos que participan en las actividades de conmemoración. |
8 |
Actividades gratuitas diseñadas para inspirar vocaciones científicas. |
12 |
Investigadores que guiarán a los alumnos durante las actividades. |
11 |
Mujeres entre los investigadores participantes. |