La Comunidad de Madrid ha concluido con éxito una prueba piloto en Leganés, donde un autobús urbano autónomo ha estado en funcionamiento durante cinco días. Este innovador servicio ha transportado a 1.200 pasajeros, incluidos algunos usuarios con movilidad reducida, sin que se registraran incidencias durante su operación.
Detalles del proyecto
El proyecto, impulsado por la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, se llevó a cabo entre el 27 y el 31 de enero. El autobús realizó un recorrido circular de 2,3 kilómetros, con cuatro paradas estratégicas que comenzaban y terminaban en la Avenida Reina Sofía, abarcando también las calles Petra Kelly y del Roncal. En total, el vehículo completó 84 trayectos, acumulando una distancia de 193,2 kilómetros.
Operado por el Grupo Ruiz y fabricado por Karsan, este autobús tiene una capacidad para 52 pasajeros. Además, cuenta con un sistema de seguridad que incluye un conductor a bordo, quien puede intervenir si es necesario, cumpliendo así con la normativa estatal vigente.
Beneficios del transporte autónomo
Los sistemas de transporte autónomo ya están en funcionamiento en países como Noruega y Finlandia. Estos vehículos no solo disminuyen los tiempos de espera para los usuarios, sino que también reducen la probabilidad de accidentes. Asimismo, representan una oportunidad significativa para mejorar la prestación del servicio público en áreas rurales o menos pobladas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,200 |
Pasajeros transportados durante la prueba piloto |
5 |
Días de duración de la prueba piloto |
2.3 |
Kilómetros del recorrido circular del autobús |
84 |
Total de trayectos realizados por el autobús |
193.2 |
Kilómetros recorridos en total por el autobús durante la prueba |