La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su indignación tras conocer que el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido prohibir la participación del Ministerio de Defensa en la tradicional parada militar que se celebra en la Puerta del Sol cada 2 de mayo. Esta decisión marca un precedente, ya que es la primera vez que se impide esta conmemoración.
Durante una entrevista en la cadena COPE, Díaz Ayuso afirmó: “Siempre están maniobrando contra Madrid. Para mí la última, que ha sido algo ya inconcebible, es prohibir la parada militar en el 2 de mayo de este año”. La mandataria subrayó que esta medida es inédita desde que Joaquín Leguina asumió la presidencia autonómica y han continuado celebrándose paradas militares con todos los presidentes posteriores.
Una tradición arraigada
La celebración del 2 de mayo no solo incluye la entrega de condecoraciones por parte de la Comunidad de Madrid, sino que también se lleva a cabo un acto cívico-militar en homenaje a los héroes del levantamiento del 2 de mayo de 1808, donde participan las Fuerzas Armadas. “Separar al Ejército del pueblo de Madrid es dolorosísimo”, lamentó Ayuso, destacando el vínculo especial entre los madrileños y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La presidenta enfatizó que el Ejército goza de un gran aprecio en Madrid y que esta conexión se refleja en la participación activa del público en las paradas militares a lo largo de los años. “El pueblo de Madrid es una sociedad que adora a las Fuerzas Armadas, siempre hemos estado totalmente unidos a unas Fuerzas Armadas que son ejemplares, modernas y solidarias”, añadió.
Actos previos destacados
En el evento del año pasado, se contó con la presencia de unidades como la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), así como con una escuadra del Regimiento de Artillería Antiaérea 71 y un batallón con secciones tanto de la Armada como del Ejército del Aire y del Espacio. Esta rica tradición parece verse amenazada por las decisiones recientes tomadas desde el Gobierno central.