www.enpozuelo.es

Cervantes llega a las aulas de Madrid con actividades interactivas para estudiantes

miércoles 19 de marzo de 2025, 07:25h
Cervantes llega a las aulas de Madrid con actividades interactivas para estudiantes
Ampliar

La Comunidad de Madrid celebra el 409º aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes con la iniciativa "Los Martes de El Quijote", dirigida a estudiantes de más de 3.000 centros educativos. Desde hoy hasta el 22 de abril, los alumnos podrán participar en diversas actividades que incluyen retos matemáticos, acertijos y propuestas creativas como la creación de cómics y video podcasts sobre la obra. Esta actividad busca fomentar el conocimiento del célebre autor y su legado literario. Además, se ofrecerán formaciones para profesores centradas en Cervantes y su obra.

La Comunidad de Madrid conmemora el 409º aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes mediante la iniciativa Los Martes de El Quijote, un programa diseñado para que los estudiantes se acerquen a la obra y figura del célebre autor. Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades, presentó las actividades en el Instituto Público Cervantes, donde interactuó con docentes y alumnos.

Desde hoy hasta el 22 de abril, los más de 3.000 centros educativos de la región tendrán acceso a una variedad de publicaciones, materiales didácticos, recursos audiovisuales y propuestas de talleres a través de una plataforma online. Esta web también alberga las semanas temáticas dedicadas a la Hispanidad y la Constitución, accesibles en este enlace.

Actividades interactivas para los escolares

Los Martes de El Quijote invitan a los escolares a acompañar a Don Quijote y Sancho Panza en sus célebres aventuras. Los estudiantes participarán en diversos retos lúdicos que pondrán a prueba su ingenio mediante desafíos matemáticos, acertijos y preguntas sobre el autor. Entre las actividades sugeridas se encuentran completar refranes, componer canciones, dibujar cómics, realizar cortometrajes o crear un video podcast basado en capítulos de esta obra maestra.

El objetivo es que los jóvenes profundicen en el legado del reconocido novelista, poeta y dramaturgo español, considerado uno de los pilares fundamentales de la literatura mundial.

Formación para educadores

Además de las actividades dirigidas a los alumnos, se ha desarrollado un amplio programa formativo para profesores que incluye talleres como Cervantes en las aulas: Vocación, Lecciones de presente y futuro, Redescubrir el Quijote: desafiando gigantes en el siglo XXI, Cervantes: geografías imaginadas, y Recursos para conocer el mundo a través del Quijote. Ciencia, sociedad y cultura. También se ofrecerá un cineforum titulado El Quijote: de la Literatura al Cine.

A través de estas iniciativas, la Comunidad de Madrid busca enriquecer el conocimiento literario entre los estudiantes y fomentar un mayor aprecio por la obra cervantina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios