www.enpozuelo.es

Madrid es la tercera región que más sube el precio del alquiler

viernes 21 de marzo de 2025, 07:45h
Madrid es la tercera región que más sube el precio del alquiler
Ampliar

Según pisos.com, la vivienda en Madrid en febrero de 2025 tuvo un precio medio de 18,95 euros por metro cuadrado, subiendo un 2,93% frente a enero.

Archivos Adjuntos

Con una renta media de 24,49 euros al mes, Madrid fue la segunda capital más cara del país, arrojando un ascenso interanual del 14,38%, el undécimo más intenso de España

Según el informe mensual de precios de alquiler de www.pisos.com, el piso tipo de alquiler en Madrid en febrero de 2025 tuvo un precio medio de 18,95 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad arrojó un ascenso mensual del 2,93%, el segundo más llamativo de España. Respecto a febrero de 2024, el repunte fue del 18,95%, el tercero más relevante del país.

Madrid fue la segunda autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, solo por detrás de Baleares (19,14 €/m²). Por su parte, el piso de alquiler en España tuvo en febrero de 2025 un precio medio de 12,82 euros por metro cuadrado, subiendo un 2,56% mensual. Respecto a febrero de 2024, el incremento fue del 13,25%.

“El alquiler sigue subiendo con gran intensidad”, indica Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, que recuerda que “la reducida oferta es el motivo principal que empuja las mensualidades al alza”. El portavoz del portal inmobiliario no solo se refiere a la escasez de pisos en alquiler, sino que también indica que “la calidad de la vivienda en alquiler está cayendo, con un parque envejecido y poco eficiente que necesita reformas de calado”.

El experto indica que “la brecha entre el precio por el que se alquilan los inmuebles y el presupuesto de los inquilinos se agranda cada vez más, expulsando del mercado a las economías más ajustadas”. Además, Font señala que “mientras haya gente capaz de pagar las mensualidades que se exigen, será difícil que la situación mejore para los colectivos más desfavorecidos en términos financieros, sobre todo, en las zonas con mayor presión”.

El directivo continúa exponiendo que “el inquilino se está haciendo mayor, permaneciendo en este mercado más tiempo que antes porque le cuesta alcanzar el ahorro previo necesario para dar el salto a la propiedad, a pesar de que las hipotecas son más accesibles en estos momentos”. Por otro lado, Font asegura que “estamos viendo como la edad de emancipación se retrasa, con jóvenes que dilatan su estancia en el hogar familiar, lo que impide que cumplan sus planes de vida”.

Madrid fue la segunda capital más cara de España

La ciudad de Madrid marcó en febrero de 2025 un precio medio de 24,49 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad posicionó a la capital madrileña como la segunda más cara para los inquilinos. Madrid cayó un -1,22% frente a enero, la sexta depreciación nacional más intensa. Respecto a febrero de 2024, creció un 14,38%, el undécimo ascenso nacional más relevante

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios