www.enpozuelo.es

Madrid destina 7,3 millones a mejorar la atención en salud cardiovascular y cáncer de cérvix

domingo 30 de marzo de 2025, 20:20h
Madrid destina 7,3 millones a mejorar la atención en salud cardiovascular y cáncer de cérvix
Ampliar

La Comunidad de Madrid destina 7,3 millones de euros a la mejora de la Atención Primaria, enfocándose en la prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares y cáncer de cérvix. Esta inversión incluye 4,2 millones para sistemas de monitorización que controlan el nivel de coagulación en pacientes, permitiendo un seguimiento efectivo en los centros de salud. Además, se asignan 3,1 millones para adquirir instrumental necesario para realizar citologías ginecológicas, parte del programa CERVICAM dirigido a mujeres de 25 a 65 años. Este esfuerzo busca reducir la incidencia y mortalidad asociada al cáncer de cuello uterino.

La Comunidad de Madrid ha decidido destinar 7,3 millones de euros a la adquisición de equipamientos para mejorar la atención en salud pública, específicamente en el ámbito de la prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares y cáncer de cérvix. Esta inversión fue aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno, que autorizó dos contratos para la compra del material necesario.

De esta suma total, 4,2 millones de euros se asignarán a la implementación de sistemas de monitorización que permitirán evaluar el nivel de coagulación en los pacientes mediante analizadores automáticos. Esta medida busca prevenir complicaciones como embolias o trombosis, facilitando el seguimiento en los centros de salud.

Mejoras en Atención Primaria

Gracias a este nuevo sistema, los profesionales de Atención Primaria podrán realizar controles más efectivos sobre 49.478 pacientes, asegurando una adecuada adherencia al tratamiento anticoagulante prescrito y supervisando las dosis correspondientes.

Por otro lado, se destinarán 3,1 millones de euros para la compra del instrumental necesario para llevar a cabo citologías ginecológicas, esenciales para la detección temprana de tumores en el cuello del útero. Estas pruebas son realizadas por un equipo de 265 matronas dentro del programa CERVICAM, diseñado para mujeres entre 25 y 65 años.

Cifras alentadoras en salud pública

Dicho programa ha demostrado ser eficaz en la reducción tanto de la incidencia como de la mortalidad asociada a esta patología oncológica, que es actualmente la tercera causa más común de neoplasia entre las mujeres. La Comunidad de Madrid tiene previsto continuar con el despliegue de estas iniciativas durante el año 2025.

Con estas acciones, se busca no solo mejorar los recursos disponibles en Atención Primaria, sino también garantizar una atención más integral y efectiva para los ciudadanos madrileños.

La noticia en cifras

Concepto Cantidad (euros)
Inversión total 7,300,000
Inversión en sistemas de monitorización 4,200,000
Inversión en instrumental para citologías ginecológicas 3,100,000
Número de matronas realizando pruebas 265
Número de personas bajo seguimiento 49,478
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios