La Comunidad de Madrid ha puesto en el centro de atención los productos más selectos de 40 empresas agroalimentarias en la 38ª edición del Salón Gourmets, una destacada Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad. Durante la inauguración del evento, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, destacó la relevancia de esta cita que se llevará a cabo hasta el próximo jueves en IFEMA.
El estand del Gobierno regional abarca 800 metros cuadrados y está organizado en once islas, convirtiéndose en un punto neurálgico dentro de este importante certamen europeo. La Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) también colabora en esta iniciativa.
Novedades y degustaciones exclusivas
Este año se celebra el 35º aniversario de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid, lo que ha llevado a la instalación de un innovador túnel del vino. En este espacio, los asistentes pueden degustar una cuidada selección de tintos, blancos y rosados provenientes de 25 bodegas locales. Las catas incluyen variedades como Tempranillo, Syrah y Cabernet Sauvignon, entre otras.
Además, el evento ofrece una amplia gama de alimentos gourmet que incluye cervezas artesanales, aceites premium, elaboraciones cárnicas y dulces. La mayoría de estos productos son ofrecidos por 30 empresas que cuentan con el sello M Producto Certificado, creado por el Gobierno madrileño en 2014 para garantizar la calidad y trazabilidad alimentaria.
Reconocimiento a la gastronomía local
La marca M Producto Certificado cuenta con más de 4.500 referencias y 500 empresas asociadas. Este año, la chef Xandra Luque ha sido designada embajadora culinaria y presentará diariamente platos salados y dulces elaborados con ingredientes locales durante toda la feria.
Las Denominaciones de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid y Aceite de Madrid tendrán una notable presencia en el evento, junto con la Indicación Geográfica (IG) Anís de Chinchón y otras entidades como el Comité Regional de Agricultura Ecológica (CAEM).
Concursos y actividades programadas
En esta edición también se llevará a cabo el V Concurso de la Mejor Torrija de Restauración organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE). Por su parte, la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería (ASEMPAS) presentará los postres típicos de Semana Santa. El miércoles será el turno del IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos.
La Comunidad dispone además de un escenario exclusivo donde se realizarán diversas actividades como presentaciones, degustaciones y exhibiciones baristas a cargo de profesionales destacados. Los interesados pueden consultar el programa completo aquí.
Innovación en alimentación
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ofrecerá charlas sobre su papel en investigación agrícola y alimentaria. Se presentarán innovaciones como un queso crema saludable elaborado con kéfir bajo en grasa y un vermut blanco que incorpora botánicos locales.
Finalmente, habrá un espacio destinado a encuentros comerciales entre hosteleros, distribuidores y empresarios del sector agroalimentario. Esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre todos los actores involucrados en la cadena alimentaria para impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible del sector.