La Comunidad de Madrid ha inaugurado la ampliación de la Línea 3 del Metro, que se extiende desde la estación de El Casar en Getafe hasta Villaverde Alto. Este proyecto representa la primera prolongación de la red metropolitana en la última década y proporciona a MetroSur (L12) un segundo enlace con el centro de la capital. La nueva conexión beneficiará no solo a los usuarios de Getafe, sino también a los residentes de Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles.
Con una inversión total de 129 millones de euros, las obras han requerido el esfuerzo de alrededor de 2.000 trabajadores. La construcción incluyó la perforación de un túnel de 2.600 metros, utilizando técnicas innovadoras como el método de excavación secuencial, que se emplea por primera vez en esta región debido a las características geológicas del terreno.
Mejoras en infraestructura y accesibilidad
La estación de El Casar ha sido transformada para ser completamente accesible y ahora cuenta con una mayor capacidad. Entre sus nuevas instalaciones se incluyen seis escaleras mecánicas y tres ascensores, así como un vestíbulo que abarca 670 metros cuadrados. Un mural destacado, creado por la artista Almudena Robledano, adorna este espacio y rinde homenaje al barrio Los Molinos mediante una representación de don Quijote y Sancho Panza.
Además, se ha habilitado un aparcamiento en superficie con 565 plazas que será gratuito para quienes utilicen el transporte público. También se prevé una zona destinada a la recarga de vehículos eléctricos. Esta iniciativa busca crear un área intermodal donde converjan el metro, la línea C3 de Cercanías-Renfe y varias rutas de autobuses urbanos e interurbanos (447 y N807). En el último año, cerca de 76 millones de pasajeros utilizaron la Línea 3 y aproximadamente 46,5 millones la Línea 12, sumando casi 122 millones en total.
Impacto en la movilidad regional
Esta nueva infraestructura está diseñada para atender a un millón de habitantes en las localidades del sur madrileño y se estima que alrededor de 35.000 pasajeros utilizarán diariamente esta línea, lo que les permitirá ahorrar tiempo considerablemente en sus desplazamientos.
No obstante, esta ampliación es solo el inicio; el Gobierno regional tiene previstas otras extensiones dentro del sistema metropolitano. Actualmente se están llevando a cabo trabajos en la Línea 11, que conectará Plaza Elíptica con Conde de Casal. Se espera que llegue pronto la tuneladora Mayri?, capaz de excavar unos 15 metros diarios, superando ampliamente los dos metros del método tradicional.
Nuevos proyectos en marcha
Asimismo, ya se han adjudicado los contratos para extender la Línea 5 desde Alameda de Osuna hasta las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, está en fase de redacción un nuevo proyecto para una línea que dará servicio al desarrollo urbano previsto en Madrid Nuevo Norte.
Otro avance significativo será la automatización de la Línea 6, lo cual multiplicará por cinco su regularidad y reducirá los intervalos entre trenes a tan solo dos minutos. Este proceso también implicará un ahorro energético considerable durante las fases de aceleración y frenado.
La Comunidad de Madrid continúa consolidándose como uno de los referentes mundiales en sistemas de transporte público; recientemente ha alcanzado un récord histórico con más de 715 millones de usuarios utilizando el metro durante el año 2024.