El pasado 17 de octubre, 100 voluntarios del BBVA plantaron árboles autóctonos caducifolios en el Aula de Educación Ambiental. Con esta actuación se pretende demostrar que es posible conseguir una climatización natural en los edificios. Por ello eligieron para la plantación el nuevo edificio CREAS, ya que se trata de un centro innovador basado en los principios de la edificación sostenible.
El CREAS ha sido diseñado con el fin de causar el mínimo impacto ambiental mediante la óptima gestión de los recursos, tanto durante la realización de la obra, como en la vida útil del edificio. Entre las estrategias de sostenibilidad del inmueble se encuentran tanto el aprovechamiento máximo de la energía solar, como el de los beneficios de árboles y plantas.
La jornada, a la que también asistió María Jesús Castillo, concejal de Educación, estuvo coordinada desde el Aula de Educación Ambiental. Además de realizar la plantación, los participantes conocieron las claves arquitectónicas de la edificación sostenible y recibieron explicaciones sobre cómo hacer un xerojardín o elaborar jardines verticales bioclimáticos.