www.enpozuelo.es

Fiestas de San Antonio 2010

Con un pregón de la actriz Leonor Martín, más conocida como Cova en la serie de "Física y Química", comenzaron el 9 de junio, las fiestas de San Antonio de la Florida, en el distrito de Moncloa-Aravaca.

Un año más, la tradición cultural de la villa se unió a la música y a los modos de diversión actuales, mediante un programa, elaborado por la Junta Municipal del distrito, que se extendió hasta el domingo 13 de junio.

Leonor Martín fue elegida para dar el pregón porque vive en la Casa de Campo, cerca de la ermita de San Antonio. La actriz ha anunciado que dejará la serie para dedicarse de lleno a sus estudios de Arquitectura.

La romería de San Antonio de la Florida es una costumbre en la que los madrileños se iniciaron a mediados del siglo XVIII. La ermita del santo estaba  situada a orillas del Manzanares, en unos terrenos que entonces se hallaban fuera de los límites de la ciudad. Los vecinos pasaban la jornada al aire libre, en los campos inmediatos al templo.

'La primera verbena que Dios envía es la de San Antonio de la Florida', según decía la copla, cobró fama en la villa por ser cita ineludible para las modistillas, que acudían a pedirle novio al santo. Las mozas echaban en una pila bautismal, colocada en el exterior de la ermita, 13 alfileres. Luego metían el brazo en la pila y contaban los alfileres que se le habían quedado prendidos. Ese número equivalía al de pretendientes que tendrían ese año.

La tradición permanece aún, aunque Internet, las redes sociales y el diferente concepto de la soltería que tienen las mujeres del siglo XXI, ha reducido el rito a un acto meramente simbólico.

Las fiestas de San Antonio tuvieron su principal escenario en el Parque de la Bombilla, donde se celebraron conciertos, sesiones de baile, concursos de mantones de Manila, de chotis, talleres y actuaciones infantiles, espectáculos y fuegos artificiales.

Música y actuaciones

Tras el pregón, actuó el grupo Cohete, que desplegó ante el público su trepidante y divertido repertorio, lleno de ironía y surrealismo.

El día 10 le tocó el turno a La Bien Querida, recientemente nominada en cuatro categorías en los Premios de la Música Independiente. Fue la encargada de amenizar la fiesta con las canciones de su aclamado disco Romancero.

El pop elegante de Gentle Music Men ocupó el escenario el día 11 de junio, llenando de arrebatadoras melodías y sonidos sutiles la noche del Parque de la Bombilla.

El día 12, McEnroe tomó el escenario con su pop-rock fresco y vibrante, seguido,  el día 13, por el rock musculoso e intenso de Dinero, que puso punto final a las fiestas de 2010. A estos artistas les acompañaron los grupos del barrio: cada noche una banda local actuó como telonera de los cabezas de cartel.

La copla y la canción española también estuvieron presentes este año en los festejos. El sábado, 12 de junio, se celebró una velada al ritmo de artistas habituales en las ondas de la emisora Radiolé, incluyendo las actuaciones de La Madre del Topo, Las Grecas, Marta Quintero y Aldeskuido. Y el domingo hubo un homenaje a Olga María Ramos, que contó con la presencia de la artista.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios