El veterano saxofonista estadounidense Wayne Shorter, heredero de Coltrane y compañero de Miles Davis (considerado por muchos como una leyenda viva de la música) es el encargado de inaugurar esta nueva edición. A partir de ese momento la ciudad se inundará de jazz con una oferta literalmente inabarcable pensada tanto para los aficionados más exigentes como para los neófitos que desean acercarse a este estilo.
Esta gran cita incluye los 20 conciertos del programa central, en el Teatro Fernán Gómez y el Teatro Circo Price; cinco más en el Colegio Mayor San Juan Evangelista dentro del festival de música más longevo de la capital, el Jhonny; tres conciertos más en el Festival de Ciudad Lineal, que alcanza su decimoquinta edición, y otros nueve organizados por los colaboradores, entre los que encontramos dos novedades, el Teatro Kapital y el Centro Cultural Carril del Conde, y dos Fundaciones que ya llevan varias ediciones colaborando, la Carlos de Amberes y la Progreso y Cultura. A ellos se suma la extensa programación del ciclo Jazz con Sabor a Club en 17 salas y clubes de música en directo que acogerán 234 conciertos en noviembre.
La delegada de Las Artes, Alicia Moreno, acompañada por el director del festival, Javier Estrella, ha presentado la programación en un acto al que también han asistido, en representación de todos los artistas del programa, el batería Larry Martin, el tenor José Manuel Zapata, el guitarrista Niño Josele y el cantaor El Negri. La presentación ha contado con las actuaciones de la cantante estadounidense, Doris Cales (que actúa en el Fernán Gómez el 19 de noviembre), y de Mastretta, que presentará el 7 de noviembre su nuevo trabajo compuesto para la película "El Gran Vázquez".
Dentro del apartado de programación, Javier Estrella, ha señalado a Joe Lovano, Dianne Reeves, Christian Scott, Kenny Garrett, David Sanborn entre los grandes nombres, y a The Bad Plus, Baptiste Trotignon, Rebekka Bakken, Esperanza Spalding y Ara Malikian como nombres del nuevo jazz que desfilarán por los escenarios del Teatro Fernán Gómez y del Circo Price sedes principales del festival.
Conciertos especiales
Además, Estrella ha hecho referencia a los que considera "conciertos especiales", como el proyecto Afrocubism liderado por Eliades Ochoa y Toumani Diabaté, que presentan una maravillosa mezcla de músicos de Cuba y Mali; el del tenor lírico José Manuel Zapata, que ofrecerá un recital de tangos acompañado por Miguel Poveda, José Mercé, Pasión Vega, Rocío Marquez, Marina Heredia, o El Negri, un flamenco de paseo por La Habana, que presenta su Habanera flamenca acompañado por Estrella Morente y Zenet.
Además el festival promete sorprender con dos conciertos un tanto inusuales, como es el de Kroke de Polonia, altos representantes de la música klezmer, la música tradicional de los judíos de los países del Este y La Noche de Estambul, con los increíbles BaBa ZuLa, que con motivo de la capitalidad cultural de la ciudad este año 2010, traerán de la mano de Casa Árabe sus insólitas mezclas de músicas tradicionales turcas y música electrónica que incluyen videos, proyecciones, músicas de películas y obras de teatro y están presentes en los mas prestigiosos festivales del mundo.
Dentro de la programación preparada por las instituciones colaboradoras del Festival destacan los conciertos de Kurt Rosenwinkel y Georgie Fame en el Teatro Kapital, y los de Chema Saiz y Javier Massó, organizados por la Oficina de Proximidad Cultural del Ayuntamiento en el Centro Cultural Carril del Conde. Además la Casa Sefarad de Israel trae al auditorio de la Fundación Carlos de Amberes al pianista israelí Yaron Herman, y la Fundación Progreso y Cultura se suma al festival con su VIII ciclo de Jazz.
La VI Muestra Música & Cine acercará al espectador, en el Instituto Francés de Madrid, a la obra de un compositor de primer nivel Philippe Sarde, muy recordado por su trabajo en películas de Costa-Gravas, Tavernier, Annaud o Techiné. La Boca del Lobo también participa en el apartado de cine con dos proyecciones: una selección de cortos y la cinta de pedro Barbadillo "Dáme veneno".