El Ayuntamiento de Madrid ha tenido presente a la hora de elaborar las Ordenanzas Fiscales del próximo año la incidencia de la crisis en la economía de los ciudadanos. De ahí que, por segundo año consecutivo, haya decidido mantener los tipos y cuotas de los tributos municipales de 2009 y no actualizarlos en función del IPC. La tasa de basuras verá reducido su importe en un 9% y ampliados sus supuestos de exención a los contribuyentes con menor capacidad económica.
Además, el Gobierno municipal vuelve a elevar entre el 4,7 y el 7,7% el límite de ingresos familiares que permiten acogerse a la exención de la tasa para beneficiar a las economías familiares menos favorecidas. Esta medida, unida a la reducción general de la tasa, originará un descenso de la recaudación de aproximadamente un 13%.
Madrid es en el conjunto de la fiscalidad municipal la tercera de las 6 grandes ciudades españolas, y la cuarta si la referencia es únicamente el IBI. Si se suman los principales tributos locales (IBI, Tasa de Basuras, Impuesto sobre Vehículos, distintivo de residentes del SER y Tasa sobre Paso de Vehículos) una familia tipo madrileña abonaría este año 540,76 euros, frente a los 655 euros que pagaría una barcelonesa (21,2% más) y los 716 euros de una sevillana (un 32,5% más).