Más de un millón de viajeros al día, la mitad del total de viajeros de Metro, se benefician de este servicio en la red del suburbano, que a finales de 2013 está previsto que llegue a cubrir el 50% de la red.
Durante 2011 se ha invertido un millón de euros en dotar este servicio a siete nuevas estaciones de la almendra central de Madrid ubicadas en las líneas 2, 5 y 9. La línea 5 se convierte así en la que mayor número de estaciones tiene con cobertura, sumando hasta 22 paradas seguidas, por delante de la línea 6 que cuenta con 20 estaciones con cobertura.
En concreto, se ha incorporado cobertura móvil en la estación de Santo Domingo en la línea 2, en las estaciones de Puerta de Toledo y La Latina de la línea 5, y ya se podrá hablar por teléfono en las estaciones de Duque de Pastrana, Pío XII, Concha Espina y Cruz del Rayo de la línea 9, cubriendo así el tramo que comunica los intercambiadores de Plaza de Castilla y Avenida de América, por el que cada día circulan más de 117.300 viajeros.
Durante 2012, se trabajará para pasar de las 124 estaciones con cobertura móvil a 136, dotando de las instalaciones y el sistema necesario al tramo de la línea 2 entre Sol y Goya (Sevilla, Banco de España, Retiro y Príncipe de Vergara), el de la línea 4 entre Alonso Martínez y Goya (Colón, Serrano, Velázquez), el tramo de la línea 7 comprendido entre Avenida de América y Pueblo Nuevo (Cartagena, Parque de las Avenidas y Barrio de la Concepción)y el tramo de la línea 9 entre Núñez de Balboa y Sainz de Baranda (Príncipe de Vergara e Ibiza). Estos trabajos los realiza Metro de Madrid, a través de la empresa Metrocall.
Metro de Madrid prevé continuar los trabajos para la instalación de la cobertura móvil hasta llegar a las 150 estaciones en 2013, lo que supondrá una inversión total que alcanzará los 19 millones de euros y beneficiará a más de un millón y medio de viajeros.
Campaña informativa
Actualmente, Metro de Madrid tiene cobertura móvil en 124 estaciones de Metro, entre las que destacan aquellas con una mayor afluencia de viajeros como Sol, Nuevos Ministerios, Avenida de América o Atocha.
Coincidiendo con la ampliación de la cobertura móvil, Metro de Madrid ha puesto en marcha una campaña de comunicación dirigida a dar a conocer a los usuarios el nivel de cobertura en la red y a concienciar sobre el uso responsable del móvil en las instalaciones, especialmente en el interior de los trenes, para evitar molestias al resto de viajeros.
Así, todas las estaciones que cuenten con cobertura estarán señalizadas con un pictograma en las puertas de acceso a la estación con cobertura, así como en vestíbulos y andenes que irá acompañado del texto informativo “Estación con cobertura móvil” en español y en inglés.
Dentro de los trenes se colocarán también vinilos animando a hacer un uso responsable de los dispositivos móviles en su interior, evitando molestar al resto de viajeros.