La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, presentó ayer la primera edición de las jornadas “Madrid Sabe” para promocionar, a través de una red de restaurantes, los productos agroalimentarios de la Comunidad y la interesante oferta gastronómica a la que dan lugar.
Estas jornadas se van a desarrollar entre el 1 y el 24 de junio en un total de 30 restaurantes situados en Alcalá de Henares, Aranjuez, Boadilla del Monte, Chinchón, Rivas, Madrid centro y la zona de la Sierra. Esta red de restaurantes ofrecerá menús con precio cerrado elaborados con Alimentos de Madrid, y servirá al menos un vino de la Denominación de Origen Vinos de Madrid como acompañamiento.
Se trata de una iniciativa que se encuadra dentro del Plan Integral de Promoción de los Alimentos de Madrid con el objetivo de darlos a conocer, que compitan en calidad y que aumente su demanda potencial.
Actualmente, Madrid dispone de alimentos de extraordinaria calidad amparados por denominaciones y otras marcas como la Denominación de Origen Vinos de Madrid, la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama, la Denominación Geográfica Anís de Chinchón, las Aceitunas de Campo Real con su Denominación de Calidad, los productos certificados por el Comité de Agricultura Ecológica de Madrid, la marca de garantía Aceite de Madrid o la marca de garantía Huerta de Villa del Prado.
Acciones coordinadas
A día de hoy, los Vinos con Denominación de Origen de Madrid superan los 3,3 millones de unidades y casi un tercio se vende en el extranjero, en tanto que el 80 por ciento de los restaurantes de mayor prestigio en la Comunidad recomiendan caldos madrileños, algunos de los cuales han obtenido en 2012 el reconocimiento de los premios Bacchus. Además, la presencia de carne de la Sierra de Guadarrama en restaurantes y hoteles de la región se ha incrementado un 40 por ciento en los últimos cuatro años.
Las acciones desarrolladas desde la Comunidad de Madrid para potenciar la comercialización y difusión de los productos regionales van desde su introducción en las grandes cadenas de distribución o incluso en ferias y mercados tradicionales o congresos especializados hasta la misma cadena de restauración.
Acciones como las jornadas “Madrid Sabe” pretenden ayudar a que los restaurantes de la región conozcan los productos madrileños y que los incluyan en sus cartas, de manera que enriquezcan la gastronomía, lleguen también al consumidor, quien puede luego añadirlos a su mesa, y potencie así tanto al sector agroalimentario como a toda la industria que lleva aparejada.
La gastronomía se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la región, de forma que la mitad de los casi 10,4 millones de turistas que llegaron a la región el año pasado colocan a la gastronomía entre sus principales intereses.
Para esta I Edición de las jornadas “Madrid Sabe” la Comunidad ha habilitado la página web www.madridsabe.es, en la que se podrán consultar los menús, obtener información de los restaurantes o de los Alimentos de Madrid.