Si te encuentras en casa:
- Mantén las persianas bajadas y las ventanas abiertas.
- Toma duchas o baños de agua fría con frecuencia.
- Bebe por lo menos 3 litros de agua por día. Bebe antes de tener sed.
- Verifica con frecuencia la situación de niños y mayores.
- Evita comidas copiosas, toma verduras y frutas. Come menos cantidad y más veces al día.
- No tomes comidas calientes ni abuses de las bebidas alcohólicas.
Si te encuentras fuera de casa:
- Evita salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde).
- Reduce la actividad física, especialmente la realizada al aire libre en las horas centrales del día.
- Si tienes que hacer actividades en el exterior durante las horas de calor, no olvides descansar y protegerte del sol.
- Evita el alcohol y la cafeína debido a que pueden deshidratarte.
- Usa ropa de tejidos naturales, ligera, holgada y de colores claros. Protéjete con sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
- Si tienes que hacer un viaje largo no olvides descansar y refrescarte. Lleva líquidos para hidratarse en suficiente cantidad para los ocupantes del vehículo.
- Nunca dejes a niños en el interior de un vehículo cerrado.
Especial atención a los mayores
Además, el Ayuntamiento quiere prestar especial atención a uno de los grupos más vulnerables frente a las excesivas temperaturas: los mayores. Y es que las personas de más edad corren más riesgo de sufrir graves consecuencias derivadas del calor porque responden peor a las temperaturas extremas y porque tienen más tendencia a la deshidratación.