www.enpozuelo.es

Madrid 2020 y el precio del alquiler en Moncloa-Aravaca

El precio de alquiler de las viviendas podría subir un 25% como mínimo si mañana, 7 de septiembre, Madrid es elegida sede de los Juegos Olímpicos del año 2020.

El sector inmobiliario estará de enhorabuena porque supondría un “potente impulso para el mercado del alquiler” y la vivienda en general, según el análisis realizado por los expertos de fotocasa, tomando como referencia la situación actual del mercado inmobiliario español y la experiencia vivida en otras sedes olímpicas en materia de vivienda.

La subida en el precio del alquiler que calculan los expertos se sitúa en un 25% como mínimo, sobre todo durante los meses previos a la cita aunque el repunte del precio por metro cuadrado ya empezaría a notarse incluso un año antes.

¿Dónde subiría más?

Aunque el encarecimiento del alquiler se notará en toda la capital e incluso en algunos municipios de la comunidad, las zonas que más se revalorizarían serían los distritos donde está previsto que se concentren las principales instalaciones deportivas, es decir San Blas, Moncloa-Aravaca y la zona de Barajas, donde también se ubicará la Villa Olímpica.

Los expertos del portal inmobiliario destacan que la celebración de los Juegos Olímpicos también supondría un impulso para otras zonas de la ciudad donde el poder adquisitivo es menor y, por lo tanto, en la actualidad el precio medio de la vivienda tanto en venta como en alquiler es más económico. Usera, donde se ubica la Caja Mágica, o Vallecas, que albergará en Canal Slalom La Gavia, también verían crecer significativamente el precio.

Empuje al alquiler vacacional

Además, los Juegos Olímpicos supondrán un empuje para un tipo de alquiler que aún no está tan extendido en nuestro país como en algunos vecinos europeos, según apuntan los expertos de fotocasa.es. “Los propietarios de apartamentos o pisos en alquiler por días o por semanas podrían hacer su agosto durante la celebración de los Juegos Olímpicos, ya que en esos días la ciudad recibe a familiares de deportistas y sobre todo a muchos turistas que solo prolongan su estancia durante el periodo de tiempo que duran los Juegos. Normalmente estas personas buscan alojamiento a precios asequibles y el alquiler vacacional es la mejor opción”, explican.

En este sentido, los alquileres mensuales o trimestrales tendrán un crecimiento mayor en comparación con los contratos a largo plazo.
Por otra parte, los expertos del portal inmobiliario consideran que la elección de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos supondría también “un nuevo impulso” a la construcción de obra nueva. “Actualmente no están previstos proyectos de construcción de nuevas promociones para los próximos cuatro años, por lo que la confirmación de que Madrid acogerá una cita mundial de estas características podría suponer un empuje a la obra nueva”, concluyen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios