www.enpozuelo.es

En marcha la campaña de vacunación contra la gripe 2013

La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha un año más, la Campaña de Vacunación contra la Gripe Estacional bajo el lema 'Que la gripe no cambie tus planes'.

La campaña de vacunación frente a la gripe y el neumococo va dirigida a personas a partir de 60 años, así como a los grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones si contraen la gripe, como son los enfermos crónicos y las embarazadas en cualquier trimestre de gestación. También se aconseja a los colectivos que puedan transmitir el virus fácilmente a otras personas: el personal sanitario, los cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo. La vacuna también está recomendada para colectivos específicos como los empleados de servicios públicos esenciales así, como para estudiantes alojados en residencias.

La campaña frente a la gripe se lleva a cabo en 1.000 centros sanitarios de la región madrileña: centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud; centros colaboradores como son hospitales, centros municipales de salud del Ayuntamiento de Madrid, residencias de mayores, centros de acogida de menores, y otras entidades acreditadas, además de centros para personal de riesgo o servicios esenciales.

Los informes epidemiológicos indican que en las últimas temporadas la actividad epidémica de gripe se retrasa y se manifiesta entre las últimas semanas de diciembre y las primeras semanas de enero. En la última temporada, el pico epidémico de gripe se produjo a finales de enero.

Síntomas y diferencias frente al catarro


Los síntomas de la gripe son variables y, a menudo, resultan difíciles de diferenciar de otras enfermedades de las vías respiratorias, como son los catarros. El período de incubación de la gripe es de uno a dos días y entre los síntomas más frecuentes se encuentra la fiebre superior a 38 grados con duración de 3 a 4 días, fuertes dolores musculares y dolor de cabeza.

La Consejería aconseja, como primera medida frente a la gripe, evitar los cambios bruscos de temperatura, así como aglomeraciones en locales cerrados, cuidar la higiene personal, no compartir objetos con otras personas que han estado en contacto con enfermos de gripe. Además los expertos recomiendan guardar una alimentación equilibrada y tomar fruta natural rica en vitamina C.

En el caso de que una persona contraiga la gripe, se aconseja guardar reposo, beber muchos líquidos, evitar el consumo de alcohol, tabaco y controlar fiebre con antitérmicos. Sanidad insiste en que hay que evitar utilizar los servicios de urgencia para que puedan ser atendidos los casos graves. No está indicado el tratamiento antibiótico al tratarse de una infección producida por virus. Si la fiebre persiste en más de 38º se debe acudir al Centro de Salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios